
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Se dieron a conocer los reconocimientos Presea Estado de México; el cineasta Guillermo Arriaga fue distinguido en la categoría Arte y Cultura.
POLÍTICA02/03/2022 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Durante la celebración del 198 aniversario de la fundación de la entidad, el Gobernador mexiquense enfatizó la vocación integradora del Estado de México y la voluntad por alcanzar soluciones a los retos actuales por medio del diálogo, el entendimiento y el respeto a la pluralidad, asimismo, subrayó que las mujeres mexiquenses son la historia, presente y futuro de la entidad.
"La vocación integradora del Estado de México está representada en cada faceta de su vida pública, pero, sobre todo, se expresa en su voluntad por alcanzar soluciones a nuestros desafíos por medio del diálogo y el entendimiento.
“Ante los retos, el Estado de México mantiene su apuesta por una unidad con equidad, una libertad con responsabilidad, y una igualdad que impulse el desarrollo y fortalezca nuestros principios y valores", expresó.
En este marco, el mandatario estatal entregó la Presea Estado de México 2021 en sus 15 categorías, a los ciudadanos que con su trabajo hacen de la entidad un ejemplo de crecimiento y desarrollo, y que en esta edición fue alcanzado por siete mujeres.
El Gobernador externó el reconocimiento que la sociedad tiene a cada una y cada uno de los galardonados de la Presea, y subrayó que sus logros responden a los retos del presente, al tiempo de dar confianza y esperanza en la construcción de un mejor futuro.
Además, reconoció el trabajo del cineasta Guillermo Arriaga, ganador de la Presea Estado de México 2021, en la categoría Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”.
GALARDONADOS, MEXIQUENSES CON GRAN TRAYECTORIA

Los galardonados con la Presea Estado de México 2021 son: De Ciencia, Tecnología e Innovación “José Antonio Alzate”, Flora Adriana Ganem Rondero, por su trayectoria académica, labor científica y aportaciones tecnológicas; de Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, a Guillermo Federico Arriaga Jordán, por su trayectoria como escritor y guionista en las artes cinematográficas, su nominación al Premio Óscar y la obtención de la Palma de Oro en Cannes, entre otros galardones.
De Pedagogía y Docencia “Laura Méndez de Cuenca”, a Élida Lucila Campos Alba, por sus investigaciones en historia de la educación, orientadas a fortalecer la formación educativa de la niñez; de Periodismo e Información “Leona Vicario”, a Maricruz Rivera Garzón, por su trabajo en la comunicación y el ejercicio de un periodismo con enfoque social, político y económico.
Al Mérito Cívico y Servicios a la comunidad “Isidro Fabela Alfaro”, al Patronato Dr. Nicolás San Juan, Toluca IAP, por su compromiso comunitario, concertando esfuerzos para impulsar acciones de asistencia médica y beneficio a favor de sectores vulnerables; al Trabajo “Fidel Velázquez Sánchez”, que se otorgó post mortem a Julio César Vanegas Guzmán, por su trayectoria como servidor público e impulsar la modernización de mecanismos de solución de conflictos, y lo recibió su viuda, Claudia Luz García Duarte.
A la Juventud “Felipe Sánchez Solís”, a Karen Alondra Guerrero Borboa, por su desempeño como astronauta análoga y por ser fundadora de la primera Red de mujeres mexicanas en el espacio; a la Contribución en el servicio público “Alfredo Del Mazo Vélez”, a Javier Domínguez Morales, por su trayectoria al servicio del Poder Legislativo local.
Al Impulso Económico “Adolfo López Mateos”, a Gilberto Javier Sauza Martínez, por su función como interlocutor entre los sectores empresarial y gubernamental; de la Preservación del Ambiente y la Sostenibilidad de los recursos naturales “José Mariano Mociño Suárez Lozada”, para Adán Ramírez Sánchez, por su designación como uno de los 35 inventores menores de 35 años en Latinoamérica.
A quienes sin ser mexiquenses tengan méritos eminentes o relevantes “José María Luis Mora”, a Francisco Moreno Sánchez, por su aportación al conocimiento, atención y tratamiento del COVID-19; a la Defensa de los Derechos humanos “José María Morelos y Pavón”, a La Cana, Proyecto de Reinserción social, AC, por su trabajo a favor de la readaptacón social de mujeres privadas de la libertad.
De la Seguridad, protección ciudadana o procuración de justicia “León Guzmán”, a la Célula de Videovigilancia del C5, de la Secretaría de Seguridad estatal, por integrar un organismo de vanguardia en la investigación de delitos; al Mérito Agrario “Andrés Molina Enríquez”, para Álvaro Rodolfo Díaz Andrade, por su labor agrícola en el impulso y fomento a la actividad empresarial con marcas certificadas; de Medicina y Fomento a la Salud “Gustavo Baz Prada”, a Casa de la Amistad para niños con cáncer, IAP, por su labor en la atención del cáncer infantil a más de 7 mil menores.
En representación de los galardonados, el cineasta Guillermo Arriaga agradeció al Gobierno del Estado de México por los reconocimientos otorgados, los cuales impulsan a los ganadores a encontrar y aportar soluciones en situaciones políticas y de salud como las que actualmente vive el país.
Como ganador en la categoría Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, afirmó que la mejor escritora de todos los tiempos fue la poeta de Nepantla, quien estaría orgullosa de las mujeres que este día fueron galardonadas.
Aprovechó para llamar a reconocer y respetar los derechos de las mexiquenses, otorgando igualdad de salarios e impulsar leyes a favor de ellas.
Previo a esta ceremonia, el Gobernador mexiquense, junto a los titulares de los Poder Legislativo y Judicial, el Alcalde de Toluca, el Secretario General de Gobierno y el Comandante de la 22 zona militar, montó una guardia solemne de honor en el Monumento a los Hombres Ilustres, en la capital estatal.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* En la región se recibirán en total 10 trenes que representan una inversión de 50 millones de pesos. * Se intervendrán 315 kilómetros en las principales vías de comunicación en diversos municipios.

• Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. • El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

* Este foro se desarrolló en el marco de la Alerta de Violencia de Género por Desaparición que continúa vigente en el Estado de México, con el objetivo de promover acciones coordinadas de prevención, búsqueda inmediata, atención con perspectiva de género, así como reforzar la actuación interinstitucional ante casos de desaparición.

• Se busca fortalecer la justicia laboral mediante la conciliación, privilegiando el diálogo y la protección de los derechos de las y los trabajadores mexiquenses. • Desde el inicio de la administración la Secretaría del Trabajo ha firmado 24 convenios.

• Esta iniciativa fortalece la economía rural, el ecoturismo y la cultura forestal en la entidad. • Hasta el 14 de diciembre habrá venta de árboles de Navidad naturales cultivados en plantaciones legales y sustentables, adornos y artesanías.