
En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
Esta semana se llevó a cabo una titulación de licenciatura y la entrega de un certificado de término por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), así como la entrega de ocho certificados del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en centros penitenciarios de la capital, luego de la normalización paulatina de las actividades, recomendada por la Secretaría de Salud.
Germán “N” del Reclusorio Preventivo Varonil Norte se tituló como licenciado en Derecho, mientras que Claudia “N” del Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha recibió su certificado, ambos por la UACM.
Con esta titulación suman 58 de personas privadas de la libertad en reclusorios capitalinos en los últimos años; de los cuales 35 son por la UACM y 23 por otras instituciones como la UNAM, el IPN, Universidad del Valle de México, entre otras universidades públicas y privadas.
Actualmente la UACM tiene una matrícula de 204 personas privadas de la libertad estudiando una de tres carreras que se imparten en reclusión y hay 95 que han recibido certificado de término; asimismo 19 estudiantes que obtuvieron libertad y solicitaron incorporarse a la UACM.
Históricamente la UACM registra mil 036 matriculados, explicó el Subsecretario del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Enrique Serrano.
La educación es uno de los ejes de reinserción social que contempla el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Los certificados de INEA se entregaron a personas privadas de la libertad del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria (Cevasep) II y actualmente se mantiene una matrícula de 392 estudiantes de primaria y 617 de secundaria.
En los centros penitenciarios de la Ciudad de México estudian aproximadamente 7 mil 600 personas privadas de la libertad en todos los niveles educativos, desde alfabetización hasta posgrados.
Cabe mencionar que hay 11 personas que obtuvieron títulos de Maestría en Derecho Procesal gracias a la coordinación con el Centro de Estudios Superiores de las Américas.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.