
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
En presencia de la y los integrantes de la Jucopo, la diputada Mónica Álvarez dio por recibido el informe en tiempo y forma. Desde que entró en vigor la Ley de Amnistía y hasta diciembre pasado el organismo defensor recibió 2 mil 768 solicitudes, informó la ombudswoman.
POLÍTICA29/03/2022 Redacción VyJ


Al afirmar que solo el trabajo conjunto, interinstitucional e interdisciplinario, permite dar los mejores resultados en la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, llamó a los poderes Ejecutivo y Judicial, a que como ya lo hace el Legislativo, acompañen en mayor medida el trabajo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).
En la recepción del Primer Informe de Myrna Araceli García Morón como presidenta de la Codhem, organismo que, dijo, se moderniza y que cada día actúa con más pujanza y transparencia, el legislador reiteró su respaldo a la ombudswoman y al personal de la Comisión para que den los mejores resultados y reafirmen los buenos comentarios que ya expresa la opinión pública.
En presencia de los diputados Elías Rescala Jiménez y Enrique Vargas del Villar, vicepresidentes de la Jucopo; Omar Ortega Álvarez, secretario; y María Luisa Mendoza Mondragón, Sergio García Sosa, Martín Zepeda Hernández y Rigoberto Vargas Cervantes, vocales, así como de la diputada Juana Bonilla Jaime, presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, la diputada Mónica Angélica Álvarez dio por recibido en tiempo y forma el informe y programó su presentación ante el Pleno Legislativo.
En su exposición, Myrna Araceli García informó que desde la entrada en vigor de la Ley de Amnistía, y hasta el 31 de diciembre de 2021, este organismo recibió 2 mil 768 solicitudes de amnistía, de las cuales 257 fueron de mujeres, 2 mil 510 de hombres, de una persona de la comunidad LGBTTTIQ+, entre estas, 17 de pueblos originarios.
Detalló la radicación de 10 mil 118 quejas, de las cuales siguen en trámite 3 mil 586, así como la emisión de 10 recomendaciones particulares y el cumplimiento de dos, y el seguimiento de otras 21. Entre las instancias con más quejas se encuentran la Fiscalía General de Justicia, los ayuntamientos, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, el Tribunal Superior de Justicia, los sectores salud y educación, la Secretaría de Seguridad y el Instituto de la Defensoría Pública.
Informó que se calificaron 10 mil 966 derechos violatorios genéricos de acuerdo con el catálogo para la calificación de violaciones a derechos humanos de la propia comisión, y se realizaron mil 594 investigaciones de oficio, 17 mil 772 asesorías jurídicas y mil 063 medidas precautorias y cautelares a través de la visitaduría itinerante.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* Autoridades mexiquenses atendieron más de 7 mil denuncias y lograron una efectividad del 85%.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.