
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• Puntualiza Alfredo Del Mazo la importancia que tiene el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ya que su puesta en marcha impulsará el dinamismo económico e industrial de la región de Tecámac y otros municipios de esta región del estado.
POLÍTICA20/04/2022 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), reconoció al Gobernador Alfredo Del Mazo Maza por mantener la paz social y laboral en la entidad y promover la inversión, generar empleos y buscar la seguridad de los mexiquenses.
El mandatario estatal por su parte recalcó la importancia del trabajo con el sector privado para generar empleos que mejoren la calidad de vida de los mexiquenses, por ello, destacó los proyectos de inversión que presentó el Concaem y que se realizarán en los próximos 18 meses, con casi 30 mil millones de pesos de inversión y la generación de cerca de 30 mil fuentes de trabajo.
En la presentación de estos proyectos de inversión, Del Mazo subrayó que la administración del Edomex tiene el compromiso de facilitar la apertura de negocios, así como trabajar estrechamente con los empresarios para impulsar el desarrollo económico, que fue frenado a causa de la contingencia sanitaria por COVID-19.
"En suma, son casi 30 mil millones de pesos de inversión, con cerca de 30 mil empleos generados para los próximos menos de 18 meses, porque la inversión que se va a llevar a cabo es en menos de 18 meses y esto es una gran noticia para el Estado de México, para las familias mexiquenses, para la necesidad de generación de empleos que tenemos hoy en día en nuestro estado.
“Me da mucho gusto y agradezco al Concaem por darnos la oportunidad de trabajar de manera conjunta. Lo que nosotros queremos como Gobierno es facilitar las condiciones para que ustedes puedan venir a invertir y generar los empleos que requiere el Estado de México", enfatizó.

Durante este acto, el Presidente del Concaem, Gilberto Sauza Martínez, entregó un reconocimiento al Gobernador Del Mazo, por su sensibilidad y compromiso con el desarrollo económico de la entidad durante la época de la pandemia, donde las empresas asentadas en la entidad y los trabajadores fueron respaldados por el Gobierno estatal, mediante diversas estrategias y programas de apoyo.
Alfredo Del Mazo aseguró que una de las preocupaciones de la administración estatal es responder a la demanda de los empresarios para agilizar los trámites de apertura de negocios, para lo cual se hizo un esfuerzo importante en mejora regulatoria, en las modificaciones a las leyes y algunas adecuaciones en la estructura orgánica del Gobierno del estado.
En su mensaje ante Presidentes de cámaras y asociaciones empresariales, empresarias, empresarios, expresidentes del Concaem e integrantes del Gabinete Legal, el mandatario mexiquense subrayó la relevancia del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y dijo que la presencia de esta terminal aérea detonará el dinamismo económico e industrial de la región de Tecámac, Zumpango y otros municipios de la zona, donde se encontrarán grandes ventajas logísticas y de conectividad.
"Seguimos teniendo muchas ventajas logísticas en el Estado de México para seguir generando estas condiciones de inversión y una nueva, que se ha agregado recientemente es el mismo Aeropuerto Felipe Ángeles, que detona toda una nueva zona, toda una nueva región de potencial en el Estado de México en la zona de Tecámac, Zumpango.
“Todos los municipios de alrededor que nos va a permitir, no nada más por el Aeropuerto, sino por la conectividad que esa zona va a tener a futuro, pues detonar una nueva zona de desarrollo industrial para el Estado de México, logística y que ya hoy en día tiene unos de los anuncios de inversión más importantes", recalcó.
Acompañado por los Secretarios de Finanzas, Trabajo, Desarrollo Urbano y Obra y de Desarrollo Económico, Rodrigo Jarque Lira, Maribel Góngora Espinosa, Rafael Díaz Leal Barrueta y Pablo Peralta García, respectivamente, el Gobernador informó que las ventajas competitivas del Edomex, como su estratégica ubicación geográfica en el mercado de consumo más grande del país, su completa infraestructura carretera o la agilidad de los trámites para hacer negocios, han ganado la confianza de lo inversionistas, que continúan desarrollando sus proyectos en la entidad.
En su intervención, Gilberto Sauza Martínez, Presidente de Concaem, explicó que son 12 los proyectos de inversión y reinversión los que se realizarán en territorio mexiquense por parte de este consejo, y enfatizó que el Estado de México es el mejor destino para invertir en el país, ya que además de sus ventajas competitivas, existe también talento de millones de personas, que día a día afrontan desafíos y buscan salir adelante.
Entre los proyectos de inversión que Concaem llevará a cabo en suelo mexiquense se encuentran los Parques Industriales y Logísticos de Huehuetoca, Teoloyucan, Tepotzotlán, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Lerma, así como Centros Logísticos en Cuautitlán, Lerma, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
En este evento también estuvieron presentes el Director General de Atención Empresarial, Julio César Guerrero Martín, el Vicepresidente de Inversión y Mejora Regulatoria del Concaem, Marco Antonio Ríos Vilchis, Rogelio Argüelles Madrigal, Director del Parque Industrial Toluca 2000 y Vicepresidente de Parques Industriales del Concaem, Mauricio Massud Martínez, Presidente de la CANIRAC, Graciela Carrera Nava, Vicepresidenta del Concaem en el Valle de México y Expresidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, entre otros empresarios.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.