Productiva junta intermunicipal en Chimalhuacan; a consolidar esfuerzos: Xóchitl Flores

* En su calidad de Vicepresidenta, Xóchitl Flores Jiménez, alcaldesa de Chimalhuacán, agradeció la colaboración de sus homólogos de Chicoloapan, Ixtapaluca y La Paz por seguir trabajando para los habitantes de esta región en materia de seguridad pública.

POLÍTICA21/04/2022 Redacción VyJ
47C8DA49-B45B-484F-8B45-17B990674018

Chimalhuacán, Edomex .- Los presidentes municipales de Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca y La Paz participaron en la segunda reunión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región III, mediante la cual se busca dar seguimiento a temas como la certificación policiaca homologada, robo de autos, altas y bajas policiales, armamento e índices delictivos.

En su calidad de Vicepresidenta, Xóchitl Flores Jiménez, Munícipe de Chimalhuacán, agradeció la colaboración de sus homólogos de Chicoloapan, Ixtapaluca y La Paz por seguir trabajando para los habitantes de esta región. “Los presidentes municipales tenemos el compromiso de entregar buenos resultados, y aprovecho el momento para invitar a los gobiernos estatal y federal a seguir coordinando esfuerzos y darle seguimiento a todas estas acciones y acuerdos que tomamos”.

A2042F18-BD31-4C61-8B65-B0C5F6873DF7

En la reunión de seguimiento, los alcaldes fueron informados de la situación que guarda la certificación policial homologada: en el caso de Chimalhuacán, de un universo de mil 50 policías, 981 ya cuenta con el certificado policial y solo faltan por certificarse 69; en Chicoloapan, de 294 uniformados, 216 ya están certificados y solo faltan 78; y en Ixtapaluca de 697 elementos de seguridad, 634 ya están certificados y faltan 63; y finalmente en La Paz, los 386 policías con que cuenta ya están certificados.

Por lo que respecta a robo de autos, en la colonia Acuitlapilco primera sección, de Chimalhuacán, se da más el robo de autos y, sobre todo, por la noche. Mientras que, en Chicoloapan, este delito se da más en la colonia Arenal 1; en el municipio de la Paz, este delito se concentra más en la colonia Los Reyes Acaquilpan Centro, así como en el centro de Ixtapaluca.

“La reunión se realizó para conocer el avance de estos municipios en la certificación de sus policías: los que están por continuidad, los de nuevo ingreso, las bajas, las altas, la existencia de armas cortas y largas y de patrullas, y los índices delictivos. Por lo que toca a nuestro municipio, no se ha disparado el índice delictivo, los feminicidios no se han disparado; en robo de autos se nos disparó un poco, el robo a transeúnte es lo que tenemos pendiente y en los demás rubros ya lo hemos bajado, pero no estamos contentos”, expresó el comandante de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán, Salvador Hernández Torres.

Por su parte, la alcaldesa de Chicoloapan, Nancy Gómez Vargas, sostuvo que los asuntos de seguridad púbica son prioritarios para los presidentes municipales, “en esta mesa están representados cerca de dos millones de mexiquenses en cuatro municipios, donde los niveles de inseguridad son altos”.

A la reunión también asistieron los presidentes municipales de La Paz, Cristina González Cruz y de Ixtapaluca, Felipe Arvizu de la Luz, así como funcionarios del Gobierno del Estado de México, Directores de Seguridad Pública Municipal, secretarios técnicos, delegados federales, comandantes, subsecretarios y fiscales.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.