
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.



En sesión ordinaria, los integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de Chimalhuacán aprobaron otorgar descuentos inherentes a la regularización de la tenencia de la tierra, atendiendo el convenio firmado con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).
También aprobaron la integración del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Chimalhuacán.
En materia de regularización de la tenencia de la tierra, el primer acuerdo autoriza el 80% de descuento en el pago del impuesto de Traslado de Dominio y del 100% en el pago de Accesorios Generados. Mientras que, para personas en condición de vulnerabilidad, el descuento será del 100% en el pago del impuesto de Traslado de Dominio y del 100% en el pago de Accesorios Generados.
El segundo acuerdo señala una condonación del 100% del costo de Certificación de Clave Catastral, Certificación de Clave y Valor Catastral, Plano Manzanero, Actualizaciones de Certificaciones Catastrales, Constancias Municipales, Fe de Erratas y Certificación de NO Adeudo, a fin de que los beneficiarios del Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra acrediten ante el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) el valor catastral actual del inmueble a regularizar.
Para personas en condición de vulnerabilidad, el descuento aprobado será del 100% en el pago del impuesto de Traslado de Dominio y del 100% en el pago de Accesorios Generados, esta condición deberá ser acreditada con los documentos que se solicita la bonificación.
Estos descuentos se sustentan en que un gran número de familias chimalhuaquenses no cuentan con un título de propiedad que les dé seguridad y tranquilidad jurídica de su patrimonio; y que el trámite correspondiente para la regularización de los inmuebles en el territorio municipal requiere que cuenten con los pagos de impuestos sobre el Traslado de Dominio e impuesto predial al corriente, los que en muchos de los casos no se encuentran al alcance de los bolsillos de los habitantes, por lo que se inhibe el seguimiento de su trámite.
Algunos de los requisitos para la aplicación de estos descuentos es contar con constancia expedida por los organismos públicos creados para el efecto de regularización de tenencia de la tierra, como lo es, en el caso del Gobierno del Estado de México, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) o de la Unidad Administrativa del Municipio.
Asimismo, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán busca incentivar la cultura del pago en aquellos contribuyentes cuyo inmueble no cuente con todas las formalidades de tenencia de la tierra y que sea factor incidente para el incumplimiento tributario de las obligaciones fiscales.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.