
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
En el municipio de Chimalhuacán se puso en marcha el programa “La escuela es nuestra” en el Ejido de Santa María, ante la presencia de habitantes de esa y otras comunidades.
La presidente municipal, Xóchitl Flores Jiménez y funcionarios del gobierno federal, participaron en la instrumentación de dicho programa, que tiene por objetivo contribuir a disminuir las carencias y necesidades de los planteles de educación básica.
Carlos Torres, coordinador general de los programas para el Bienestar, anunció que el Estado de México es uno de los estados que más apoyos recibe, y solo en Chimalhuacán este año se van a invertir más de 100 millones de pesos, beneficiando a más de 70 mil habitantes.
Este programa se aplica en las comunidades que más lo necesitan y viven en condiciones de desigualdad. Se busca que los niños y adolescentes reciban una educación en instalaciones dignas, y eso incluye otros componentes, como alimentación y horario extendido.
En su momento, la alcaldesa Flores Jiménez agradeció los apoyos que se entregarán a Chimalhuacán, un municipio con muchas necesidades, y en el caso del Ejido Santa María los tres niveles de gobierno hoy brindarán atención.
En esta primera visita al Ejido Santa María se formaron comités, con la participación de padres de familia, en tres planteles: Jardín de Niños “Diego Rivera”, primaria “José Martí” y telesecundaria “Jacinto Canek”.
Con este programa, se entregan directamente los recursos a los Comités Escolares de Administración Participativa, que se pueden emplear en mejorar la infraestructura del plantel y su equipamiento.
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
* La entidad mexiquense concentra la mayor población del país; tiene un promedio de cuatro ocupantes por vivienda. * Las juventudes representan casi el 17 por ciento de los habitantes, con una participación educativa del 18.26 por ciento en el grupo de 20 a 29 años.
• Trabajan más de 40 elementos y equipos especializados en los tres municipios. • Comienzan trabajos de limpieza y desinfección en zonas afectadas de Cuautitlán.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.