Regular servicio de grúas y corralones en Edomex aprueban diputados

POLÍTICA12/05/2022 Redacción VyJ
1E260016-4623-4537-A298-EE46A0F224AF

Integrantes de las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, Planeación y Gasto Publicó y de Finanzas Publicas de la LXI Legislatura aprobaron por unanimidad de votos regular el servicio de grúas y corralones que se brinda en el Estado de México e inhibir presuntos actos de corrupción por parte de policías de tránsito que sancionan a los automovilistas.

Tras varias sesiones de trabajo, las y los diputados aprobaron la iniciativa presentada por los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, Nazario Gutiérrez y Adrián Galicia para reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, de la Ley de Movilidad del Estado de México, del Código Administrativo del Estado de México y del Código Financiero del Estado de México y sus Municipios, por denuncias de corrupción en el cobro por la operación de las grúas y corralones en la entidad.

Así, como la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PAN para reformar diversas disposiciones del Código Administrativo del Estado de México, que propone inhibir acciones indebidas que permean dentro de la policía de transito relacionadas con el arrastre y sanciones en los corralones.

Durante la lectura del dictamen se estableció que las iniciativas de decreto tienen como propósito principal abonar al marco jurídico estatal con el objetivo de atender la problemática generada en los depósitos de arrastre, salvamento, guardia custodia y depósito de vehículos

Por ello, las y los integrantes de las Comisiones Unidas propusieron que la transparencia sea el eje rector del servicio de grúas y corralones, atendiendo la regulación del servicio acorde a las tarifas aprobadas en el Código financiero del Estado de México y municipios vigentes.

A la vez que consideraron necesario establecer criterios claros que determinen el marco geográfico de actuar de los concesionarios, la transparencia en el manejo de los sistemas de ingreso de los vehículos automotores a los depósitos, así como una escrupulosa revisión del otorgamiento, operación y revocación de las concesiones otorgadas para este servicio.

Los integrantes de las Comisiones unidas reconocieron que existen grupos que de manera inmoral lucran y abusan en su función administrativa y se aprovechan de las necesidades sociales y la problemática de personas al detectar vacíos jurídicos como es el caso de los servicios concesionados y permisionados de arrastre, salvamento, guardia y custodia y depósito de vehículos.

Subrayaron la sospechosa falta de control sobre los vehículos automotores ingresados a los depósitos, la absoluta opacidad en los cobros de los servicios brindados por los mismos, los robos de autopartes que se perpetran en el interior de estos espacios entre otras artimañas. “Lo que pone en duda si es un servicio a la ciudadanía o es un atraco. Siendo en algunos casos mayor el cobro de la tarifa que incluso el valor del propio vehículo de ahí la necesidad de legislar en esta materia”.

También, destacaron que es obligación del conductor tener conocimiento del Reglamento de Tránsito, dado que lo contrario no los exime de cumplirlo. Sin embargo, el desconocimiento y la complicidad crea condiciones para que la autoridad de tránsito, en el proceso de multa y arrastre, se convierte en un riesgo eminente de actos de corrupción que hay que combatir ajustando la legislación como se propone.

En la reunión, el diputado Nazario Gutiérrez, indicó que durante las reuniones de análisis de esta iniciativa se le dio seguimiento a las propuestas recibidas por parte de legisladores y de la Secretaría de Movilidad, a la vez que se cuidó de homologar dicha iniciativa de reforma con las Leyes federales. Y reitero que no se pretende afectar a los concesionarios.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.