
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
•Muestran entereza en la lucha contra el COVID-19, desde la primera línea de combate, y afrontan con valentía los riesgos de atender a pacientes con dicho padecimiento. •Son parte importante en la campaña de vacunación contra esa enfermedad.
SALUD12/05/2022Toluca, Edomex.- Las enfermeras y los enfermeros son una parte esencial para la atención de la salud de las familias mexiquenses, la noble labor que realizan con dedicación, vocación y profesionalismo permite que quienes se encuentran pasando por una situación complicada de salud puedan recuperarse gracias a los cuidados y la atención que estos profesionales realizan en su día a día.
Es por ello, que en el marco del Día Internacional de la Enfermería las familias mexiquenses reconocen la labor de estos profesionales, quienes se encargan de llevar a cabo diferentes acciones para el cuidado de la salud de la población, como el cuidado de personas enfermas y su participación activa en campañas de vacunación.
Quienes se dedican a la enfermería han tenido que enfrentar momentos complicados estos últimos dos años, el riesgo que corrieron al enfrentar la pandemia por COVID-19 no solo puso en peligro su vida, sino también la de su familia, principalmente al inicio de la contingencia sanitaria, donde el tema era desconocido.
"Fue algo difícil, complicado, porque es una etapa en donde se generó un poco de incertidumbre, miedo porque no sabíamos cómo se venía esta pandemia, sin embargo, yo creo que el esfuerzo, el acompañamiento de mis compañeros, de mis jefes inmediatos fue un gran apoyo, porque nos dieron fortaleza y eso fue lo que nos sacó adelante", comentó Elizabeth Quintana Vázquez, Enfermera del Hospital Adolfo López Mateos, Centro Médico.
Sin embargo, la prioridad por sacar adelante a los pacientes generó que ellos se prepararan y tuvieran siempre la convicción de que trabajando en equipo, pudieran salir adelante, asimismo, el apoyo que recibieron por parte de su familia, fue una motivación más para enfrentar este panorama tan complejo que se vivió a nivel mundial y que les trajo a estos profesionales jornadas de trabajo más extensas, así como la pérdida de compañeros de trabajo.
“Enfrentarte a pandemias como COVID es un impacto muy grande porque te llenas de miedo, te llenas de ese sentir, me va a tocar a mí, cuándo me voy a infectar yo, y son situaciones en las que nunca piensas cuando te gradúas y vas a enfrentar”, señaló Marisol Molina Estrada, Enfermera Operativa del Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”.
“Mi familia, de algún modo, en un principio igual tenía miedo y después ya se configuró a tú puedes, tú vas a salir adelante y para eso estudiaste. Todo ese apoyo te sirve y te saca adelante y enfrentas a lo que sea”, agregó.
“En la atención durante la pandemia, estuve desde el día uno hasta la fecha, aprende uno muchas cosas, estábamos con mucha incertidumbre de saber cómo se comporta el virus, cómo los va uno a atender, el ver a los pacientes solos, sin ningún familiar y uno como enfermera es su único apoyo, ésa es una gran satisfacción, verlos que se van de alta, los primeros que tuvimos que fue un matrimonio y verlos que salieron vivos de aquí”, expresó Verónica Herrera Balcázar, Enfermera del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”.
Con el paso del tiempo y el avance en materia médica para hacer frente a la contingencia sanitaria, llegó el proceso de vacunación, en donde las enfermeras y enfermeros han tenido una participación relevante para salvaguardar la integridad de la salud de los mexiquenses.
“Cuando llegamos, ya nosotros, al punto de aplicar las vacunas contra COVID, no sabíamos lo que enfrentábamos, no sabíamos qué reacciones, qué contraindicaciones podría tener la vacuna, pero estuvimos ahí, al pie del cañón, vacunando, dándole indicaciones a los pacientes, cómo se deberían de cuidar ellos, cómo deberían de cuidar el área donde se les aplicó la vacuna y esa fue mi participación”, indicó Laura García Otero, Enfermera del Centro de Salud Urbano Toluca.
La mayor satisfacción de quienes decidieron dedicarse a la Enfermería es el poder ayudar en la recuperación de los pacientes, verlos salir del hospital y principalmente escuchar la palabra “gracias” por parte de aquellos que recibieron su apoyo, el cual lo brindan con calidez, calidad y profesionalismo.
“El saber que yo puedo ayudar a más personas es algo que a mí me llena el corazón. El saber, ver todo esto, que progrese tu paciente y verlo que pueda regresar a casa es algo muy satisfactorio para mí, porque yo, en mi caso, en mi familia, soy la única persona en mi familia que quiso estudiar en el área de la salud”, apuntó Michel Perea Rivera, Enfermero del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, quien tiene tres años de servicio, de los cuales dos le tocaron durante la pandemia.
El Sistema de Salud del Estado de México es el más grande de todo el país y cuenta con la vocación de servicio y la calidez y profesionalismo de las enfermeras y enfermeros, quienes además de atender estos últimos dos años a pacientes COVID, han tenido la tarea de aplicar más de 31 millones de vacunas contra esta enfermedad.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.