
Protección Civil de Texcoco presenta protocolo para época de lluvias
• Se realizan trabajos preventivos de limpieza, desazolve de drenaje, cárcamos y coladeras pluviales • Texcoco tiene seis ríos que durante fuertes lluvias deberán estar limpios para evitar desbordamientos.
POLÍTICA 19 de mayo de 2022 Redacción VyJ

Texcoco, Edomex.- El Consejo Municipal de Protección Civil de esta localidad realizó su segunda sesión ordinaria, y presentó el plan de acción preventivo para la temporada de lluvias que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), inició el 1 de mayo y terminará el 15 de noviembre.
Dicha reunión fue instalada en representación de la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, por la Secretaria del Ayuntamiento de Texcoco, Dinorah Salado Solano.
El Director de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria habló de la importancia del trabajo coordinado ante las situaciones de emergencia.
Por su parte, el Director de Agua Potable y Alcantarillado, Arnulfo Silva Adaya, informó que se ha trabajado en el desazolve y limpieza de drenaje y cárcamos en los nueve puntos en donde se han detectado encharcamientos, lo que se pondrá a prueba durante la temporada de lluvias.
Se presentaron los gráficos de la campaña preventiva, mismos que se darán a conocer a través de las redes sociales del gobierno municipal de Texcoco; Facebook Ayuntamiento de Texcoco y twitter @TexcocoOficiai.
También se dieron a conocer los números de emergencia de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria 5959547995 y 5959542285, en servicio las 24 horas del día y los 365 días del año.
El Subdirector de Protección Civil, Rubén Mata Delgado, al presentar el protocolo de gestión integral de riesgos en Texcoco señaló: “la protección civil es prevenir antes de actuar”. Hizo un llamado a todos los integrantes del Consejo para tomar medidas preventivas.
Explicó que en Texcoco existen seis ríos que en la temporada de lluvias aumentan sus caudales, de ahí la importancia de mantenerlos limpios, sin basura ni taponamientos que representan un obstáculo o taponamiento que llegue a generar desbordamientos que afecten a las comunidades.
Asimismo, reconoció el trabajo preventivo que realiza la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado, así como las obras que se han realizado para mejorar el desalojo de agua pluvial durante las lluvias.
El Síndico del Ayuntamiento, Ricardo Arellano Mayer, clausuró la sesión, reconociendo la coordinación establecida ante situaciones de emergencia, lo que ha llevado a tener buenos resultados.
Te puede interesar


Trabajamos para mejorar el acceso al agua potable en el Edomex: Gobernadora Delfina Gómez
• En gira por Ayapango, la Mandataria mexiquense afirma que su administración impulsará obras en materia hídrica que garanticen el acceso al vital líquido. • Inaugura la restauración del mural “El pasado, presente y futuro del Agua en la Cuenca de México”.

Delfina Gómez encabeza Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Oriente del Edomex
• Revisa la situación en materia de seguridad pública y plantea acciones y estrategias para la recuperación de la paz. • Autoridades federales, estatales y municipales en estrecha coordinación para combatir la inseguridad y actuar con mayor prontitud ante las emergencias.

Lanza Gobernadora Delfina Gómez programa de reforestación en el Edomex; “será el pulmón del país”
*Anuncia la plantación de 10 mil árboles en la entidad, en una primera etapa. Destaca trabajar en colaboración respetuosa con los pueblos originarios y aprovechar su conocimiento tradicional del cuidado de la naturaleza. Con el anuncio de esta estrategia inicia el trabajo por la restauración y la conservación de los bosques y sus recursos naturales.

Este Gobierno protegerá al medio ambiente y le devolverá la dignidad al campo mexiquense: Gobernadora Delfina Gómez
• Destaca la relevancia de la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli), en Tlalmanalco, ya que brinda herramientas técnicas y capacitación a los campesinos en temas ambientales. • Firman Gobierno estatal y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Carta de Intención para seguir con proyectos de investigación y educación ambiental en el Parque Cerro El Faro y Cerro de los Monos.
Lo más visto


Avanzan programas sociales y educativos en Chimalhuacán

Ofrecía plazas en la UACh, acaba detenido por este fraude

Rinden homenaje a mujeres artistas en el MAM del Edomex
