
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Cometieron daño al erario por un poco más de 18 millones de pesos.
POLÍTICA24/05/2022 Redacción VyJ


Chimalhuacan, Edomex.- Una auditoría practicada por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) a la gestión de la ex Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez (periodo 2016-2018) dejó al descubierto un faltante de más de 18 millones de pesos a las arcas del Ayuntamiento y que, además, fue ignorado por el ex alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez (2019-2021), quien en su administración encubrió el millonario faltante pese a que el órgano fiscalizador le ordenó investigarlo.
Ante esta falta administrativa del ex alcalde Román Bojórquez, el OSFEM requirió a la nueva administración municipal 2022-2024 revisar el caso y se detectó que la administración pasada no dejó constancias de las actuaciones de este caso, por lo que la Tesorería Municipal requirió al órgano fiscalizar copias de los expedientes para continuar con el trámite jurídico, lo que derivó en una acción de embargo de bienes muebles e inmuebles, en tres domicilios ubicados en los Barrios Tejedores, Hojalateros y Acuitlapilco.
En la información contenida en dos carpetas administrativas, el OSFEM señala a Rosalba Pineda Ramírez, en su calidad de ex Presidenta Municipal; Raquel Robledo Ramírez, ex Segunda Síndico Municipal; y Sergio Díaz Espinosa, ex Tesorero y que además fungió como Presidente Municipal suplente de Chimalhuacán; de responsables del desvió millonario y daño al erario público de este municipio, ya que, entre otras cosas, no presentaron 21 facturas por concepto de consumo de gasolina a autos, motocicletas y maquinaria propiedad del H. Ayuntamiento y que sirvieron para que ellos y su personal se transportaran.
Las constancias señalan que en 2017 el órgano fiscalizador emitió tres observaciones, derivadas de la auditoría financiera, las cuales no fueron solventadas, ya que los ex servidores públicos no se presentaron a las audiencias.
“Omisión en el desempeño de sus funciones”, es el termino jurídico con el que se requirió a la ex Presidenta Municipal y demás involucrados en la notificación enviada a sus respectivos domicilios en el año 2018, como parte de la carpeta administrativa OSFEM/UAJ/PART-IM/196/17, y la cual fue ignorada por los presuntos responsables del desvío que, hasta ese momento, era de 16 millones 342 mil 611 pesos con 45 centavos, en perjuicio de las arcas del Ayuntamiento.
“Se finca en definitiva responsabilidad administrativa resarcitoria en contra de Rosalba Pineda Ramírez, Raquel Robledo Ramírez y Sergio Díaz Espinosa. Conforme a los establecido en el artículo Décimo Transitorio párrafo primero de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, deberán presentar por escrito dentro del plazo de quince días hábiles, contando a partir de la fecha que haya tenido conocimiento de la presente”, señala la notificación que le fue enviada a Pineda Ramírez, Robledo Ramírez y Díaz Espinosa, y que fueron recibidos por el ciudadano Aarón Flores Corona.
El órgano fiscalizador notificó el 13 de febrero de 2020 al entonces Presidente Municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez para que, en su calidad de autoridad municipal, llevara a cabo las acciones legales conducentes, sin embargo, el OSFEM no recibió contestación alguna del político priísta.
El segundo expediente data del 2019 y es el OSFEM/UAJ/PART-AF/137/19, en contra de Rosalba Pineda Ramírez, ex Presidenta Municipal; Raquel Robledo Ramírez, ex Segunda Síndico Municipal; y Sergio Díaz Espinosa, ex Tesorero, durante el periodo 2016-2018.
De igual forma, el OSFEM detectó faltantes de facturas por concepto de gasolina que les fueron asignados a los ex servidores públicos para el desempeño de sus funciones, por un total de 2 millones 145 mil pesos y que, al no justificar dicha cantidad, los ex servidores públicos causaron un daño al erario público.
Con las constancias se acredita que la ex Presidenta Municipal, Rosalba Pineda Ramírez; la ex Segunda Síndico, Raquel Robledo Ramírez; y Sergio Díaz Espinosa, ex Tesorero, fueron notificados de las actuaciones administrativas en su contra y se fijaron plazos para que presentaran sus argumentos, situación que no ocurrió. El OSFEM ordenó a la Tesorería Municipal de Chimalhuacán ejecutar el embargo de bienes muebles e inmuebles en sus respectivos domicilios.
La primera diligencia se realizó en calle Epatl, manzana 285, lote 18, Barrio Tejedores, domicilio de la ex Síndico Municipal, Robledo Ramírez, quien fue informada del mandamiento de ejecución por sanción administrativa. Le fueron embargados dos televisores, dos computadoras, una impresora, un videojuego, una camioneta y cinco máquinas de coser industrial. En el lugar, su abogada Yesenia Vargas Peña permitió que personal autorizado para el desalojo, realizara su labor y la diligencia se llevara con calma.
En el segundo domicilio, calle Amoxtli, lote 28, manzana 166, Barrio Hojalateros, a nombre de Rosalba Pinera Ramírez, no se encontró resistencia, ya que la abogada Vargas Peña permitió la entrada al notificador-ejecutor habilitado para llevar la diligencia de embargos, adscrito a la Tesorería Municipal, quién constató que el inmueble se encontraba vacío, por lo que se procedió a colocar los sellos de embargo.
El tercer domicilio en calle Tecomatlan, lote 2, Barrio Acuitlapilco, la abogada Vargas Peña permitió la entrada al personal y se constató que no había bienes que pudieran ser embargados. En las tres diligencias, tomó fe de los hechos el Asesor Jurídico de Derechos Humanos de Chimalhuacán, Santiago Muñoz Salas.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.