De la mano los tres niveles de gobierno para erradicar la violencia contra las mujeres

La situación y problemática que padecen las mujeres chimalhuaquenses “es un lastre que lleva años sin ser atendido”.

POLÍTICA28/05/2022 Redacción VyJ
5AC2D9F7-A942-4781-80D7-5614B77883D5

Chimalhuacan, Edomex.- La Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la Primera Sesión Extraordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Chimalhuacán, que contó con la presencia de autoridades federales, estatales y locales.

En su participación, Flores Jiménez solicitó a las autoridades presentes la implementación oportuna, eficaz y eficiente de programas, proyectos y líneas de acción a favor de las niñas y mujeres de la demarcación.

Agregó que la situación y problemática que padecen las mujeres chimalhuaquenses “es un lastre que lleva años sin ser atendido y, peor aún, en los últimos gobiernos locales se ha exacerbado la desigualdad por la falta de empatía y solidaridad de dichas autoridades”.

La sesión contó con la presencia de Fabiola Alanís Sámano, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, quien señaló que apoyará al municipio de Chimalhuacán para que cuente con un centro de justicia para las mujeres.

A986FB6B-1223-4AD6-A451-9D332B32DC97

“Necesitamos garantizar más servicios para las mujeres en Chimalhuacán, vamos a canalizar los recursos por medio de la CONAVIM para que el centro de justicia sea una realidad”, ofreció.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México, la Lic. Martha Hilda González Calderón, señaló que continuará trabajando en conjunto para hacer un buen uso de los recursos que sean necesarios para trabajar en favor de las mujeres del Estado de México.

Otras autoridades presentes fueron Karina Labastida Sotelo, Presidenta de la Comisión para el Seguimiento de las Alertas de Género por Feminicidio y Desaparición; Carolina Alanís Moreno, Comisionada de Atención a Víctimas del Edomex; Rogelio Tinoco García, Comisionado Regional de la Región 4 Chimalhuacán; y María Luisa Cienfuegos Gutiérrez, Directora General de Prevención y Atención a la Violencia de la Secretaría de la Mujer del Estado de México.

Durante la sesión extraordinaria, se realizó una relatoría de acciones llevadas a cabo por dependencias estatales, como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia del Edomex, la División de Análisis y Contexto y la Comisión de Búsqueda del Estado de México, entre otras instituciones.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.