En Acolman desarrollan el Plan de Emergencias por la temporada de lluvias

Se habló del plan de acción como protocolo de actuación que se activará ante la presencia de cualquier fenómeno natural. Asimismo, se tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil.

POLÍTICA15/06/2022 Redacción VyJ
EDC16089-F30B-4037-8949-6DDA642A36AA

Acolman, Edomex.- La temporada de lluvias ha iniciado. Las medidas preventivas al respecto se instrumentan, de tal manera que durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil se abordaron los planes de acción pertinentes ante los días de lluvia.

En dicha sesión, efectuada en el claustro del Palacio Municipal, se tuvo la presencia del Presidente Honorario del Sistema Municipal DIF, C.P. Osvaldo Cortés Contreras; el titular de Protección Civil y Bomberos, César Arturo Sánchez Valencia; director de Seguridad Pública Municipal, Lic. Omar Olvera Ríos, así como directores de las diversas áreas de la administración y Autoridades Auxiliares de comunidades como Los Ángeles, Totolcingo y las Brisas.
 
La Coordinación Municipal de Protección Civil dio a conocer que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua, han dado a conocer el pronóstico de fenómenos naturales como ciclones en el océano Pacífico y Atlántico que, a pesar de que no se tiene la certeza de cuántos y en qué temporalidad pudieran alcanzar y afectar al municipio de Acolman, se mantendrá el operativo a través del Consejo Municipal de Protección Civil donde se acordarán las medidas de seguridad preventivas para evitar contingencias.

En ese sentido, dentro del orden del día se abordó el plan de acción como protocolo de actuación que se activará ante la presencia de cualquier fenómeno natural. Asimismo, se tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil.

Por su parte, Osvaldo Cortés Contreras señaló que, ante la experiencia vivida en año anteriores con la temporada de lluvias, “la importancia de la creación del Comité es vital y, aunque el cambio climático cambia constantemente, desconocemos si lloverá mucho o poco, pero debemos generar acciones preventivas para evitar inundaciones que pongan en peligro a la ciudadanía y a su patrimonio”, explicó.

Asimismo, enunció que aunque la mayor parte de inundaciones se concentra en el poniente del territorio municipal, donde las comunidades más afectadas son: Colonia Las Brisas, el Fraccionamiento Real de Valle, Colonia Los Ángeles, Tepexpan, y Cuanalan, detalló que otros de los problemas que se han presentado en los últimos años es la crecida y desbordamiento de Río San Juan y Río Chico.

De tal manera, puntualizó que la coordinación de las diversas áreas de gobierno es necesaria y obligada.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0041

Celebra Gobierno del EdoMéx vocación jurídica al servicio del pueblo; Horacio Duarte reitera coordinación institucional para alcanzar justicia social

Redacción VyJ
POLÍTICA12/07/2025

•  En el Día de la Abogada y el Abogado, el Secretario General de Gobierno reafirma que la coordinación entre poderes es la ruta para construir una sociedad más justa, digna y ordenada. •  Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, señaló que ser abogado o abogada no se limita al conocimiento técnico de la ley, sino que implica una responsabilidad ética.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.