Tostamix, Limón Silvestre e Indomex, planes de negocios triunfadores

Son propuestas de proyectos productivos que han destacado durante el Primer “Bull Ring”-Chapingo 2022.

EDUCACIÓN20/06/2022 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco
7F73DBC1-8657-4A80-8C45-ECBCFFE784B1

Derivado del primer maratón estudiantil de Planes de Negocios Internacional, realizado en la Universidad Autónoma Chapingo, el jurado de expertos (integrado por el maestro Samuel Banda Arrieta, el doctor Javier Ruiz Ledesma, el doctor Rafael López Cerino y el maestro en  ciencias Salvador Becerra Márquez) determinó que las propuestas de proyectos de inversión y financiamiento: Tostamix / Vale Go; Limón Silvestre-parfums, e Indomex Resort con sabor a México, son los tres primeros lugares triunfadores en el  "Bull Ring, DICEA 2022".

4BB9FA20-8332-4498-9FF6-91AC1F109A28

Asimismo,  el jurado entregó  menciones especiales  en reconocimiento a las cualidades sobresalientes en cada  plan de negocio participante:
Kuchiot, mejor diseño del producto; Xilinat, mejor propuesta de valor diferenciada; Roose, mejor concepto de producto; Marryme App, mejor diseño de aplicación y performance; Exportación de mango ataulfo, plan de negocios real que apoya a productores del Soconusco,Chiapas; Crema de mezcal "Mendoza", mejor alianza estratégica económico social;  Coffee moment, mejor concepto y diseño de instalaciones; Clekas, mejor presentación sorpresa; Chocolate mayordomo, mejor estructura y soporte de contenido; Chatita, mejor plan de negocios sustentado y documentado; Cerveza Cucapá, mejor información ejecutiva; Betterware, mejor información financiera y profesional;  Beer Factory & Food, mejor exposición vendedora, y Alimentos Balanceados Ochoa,  mejor publicidad emocional.

Para concluir, la premiación en el auditorio Emiliano Zapata , el doctor Rafael López Cerino destacó que el premio para las tres propuestas de Plan de Negocio internacional triunfadoras,  consiste en visitas guiadas a pequeñas empresas con alto potencial exportador, coordinadas por el Consejo Nacional Agropecuario, la Procesadora Nacional de Cítricos y  la Asociación Mexicana de Exportadores de Carne.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.