Operativos “Mochila Segura” se hacen en Texcoco a petición de directivos escolares

• Son los padres de familia quienes realizan la revisión de la mochila de sus hijos. No se han detectado armas, solo algunos estupefacientes, por lo que se orienta a los padres y se les canaliza a la preceptoría juvenil.

POLÍTICA20/06/2022 Redacción VyJ
945C7833-BEFC-4D5B-A971-500D5DDD7F3D

Texcoco, Edomex.- La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, en coordinación con el área de prevención del delito con el apoyo de binomios signotácticos de la Dirección General de Seguridad Pública y Movilidad, realizan operativos mochila en las diferentes escuelas  de esta localidad a petición de las sociedades de padres de familia y los directivos de los planteles.

Las Defensora Municipal de Derechos Humanos, Dulce Constanza García Gayosso, señaló lo anterior, explicando que los operativos se realizan de manera coordinada, a través de un oficio por parte de los directivos de las escuelas dirigidos a la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad y a esta dependencia, dando cumplimiento a los compromisos de la presidenta municipal en materia de seguridad.

Explicó que para realizar estos operativos, es necesaria la presencia de los padres de familia, “porque son los padres los que realizan la revisión de las mochilas de sus hijos, ya que nos basamos en el protocolo que establece el operativo Mochila Segura la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CDHEM)”, explica.

ED13712E-EF2F-4166-BC83-3870C3A39EE6

La titular Municipal de Derechos Humanos, señaló que en presencia de los padres comienza la revisión de las mochilas de los estudiantes y que el personal a su cargo, sólo actúan como observadores, ya que se llevan los binomios signotácticos o caninos, y son éstos los que detectan si hay algún arma o sustancia nociva en alguna mochila.

Una vez que el elemento canino detecta algo, se llama al padre de familia para que revise la mochila de su hijo y pueda constatar qué es lo que trae.

“Con este medio no invasivo se han detectado algunos estupefacientes con diferentes características, no se han encontrado armas que pongan en riesgo la integridad de los estudiantes”, afirma.

García Gayosso señaló que cuando se detectan algunas sustancias nocivas, se habla con los padres de familia, para canalizarlos a la preceptoría juvenil y orientarles y buscar ayuda para el menor.

“Trabajamos de manera coordinada con Seguridad Pública y Movilidad, de acuerdo a las instrucciones de la Presidenta Municipal, Sandra Luz Falcón Venegas”, advierte Dulce Constanza García.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0041

Celebra Gobierno del EdoMéx vocación jurídica al servicio del pueblo; Horacio Duarte reitera coordinación institucional para alcanzar justicia social

Redacción VyJ
POLÍTICA12/07/2025

•  En el Día de la Abogada y el Abogado, el Secretario General de Gobierno reafirma que la coordinación entre poderes es la ruta para construir una sociedad más justa, digna y ordenada. •  Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, señaló que ser abogado o abogada no se limita al conocimiento técnico de la ley, sino que implica una responsabilidad ética.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.