
“En Chiconcuac tenemos logros compartidos”: Catalina Velasco
La alcaldesa de esta localidad realizó su Segundo Informe de Gobierno. Enfatizó el carácter solidario de sus habitantes. “Son gente trabajadora y responsable”.
• Son los padres de familia quienes realizan la revisión de la mochila de sus hijos. No se han detectado armas, solo algunos estupefacientes, por lo que se orienta a los padres y se les canaliza a la preceptoría juvenil.
POLÍTICA 20 de junio de 2022 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, en coordinación con el área de prevención del delito con el apoyo de binomios signotácticos de la Dirección General de Seguridad Pública y Movilidad, realizan operativos mochila en las diferentes escuelas de esta localidad a petición de las sociedades de padres de familia y los directivos de los planteles.
Las Defensora Municipal de Derechos Humanos, Dulce Constanza García Gayosso, señaló lo anterior, explicando que los operativos se realizan de manera coordinada, a través de un oficio por parte de los directivos de las escuelas dirigidos a la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad y a esta dependencia, dando cumplimiento a los compromisos de la presidenta municipal en materia de seguridad.
Explicó que para realizar estos operativos, es necesaria la presencia de los padres de familia, “porque son los padres los que realizan la revisión de las mochilas de sus hijos, ya que nos basamos en el protocolo que establece el operativo Mochila Segura la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CDHEM)”, explica.
La titular Municipal de Derechos Humanos, señaló que en presencia de los padres comienza la revisión de las mochilas de los estudiantes y que el personal a su cargo, sólo actúan como observadores, ya que se llevan los binomios signotácticos o caninos, y son éstos los que detectan si hay algún arma o sustancia nociva en alguna mochila.
Una vez que el elemento canino detecta algo, se llama al padre de familia para que revise la mochila de su hijo y pueda constatar qué es lo que trae.
“Con este medio no invasivo se han detectado algunos estupefacientes con diferentes características, no se han encontrado armas que pongan en riesgo la integridad de los estudiantes”, afirma.
García Gayosso señaló que cuando se detectan algunas sustancias nocivas, se habla con los padres de familia, para canalizarlos a la preceptoría juvenil y orientarles y buscar ayuda para el menor.
“Trabajamos de manera coordinada con Seguridad Pública y Movilidad, de acuerdo a las instrucciones de la Presidenta Municipal, Sandra Luz Falcón Venegas”, advierte Dulce Constanza García.
La alcaldesa de esta localidad realizó su Segundo Informe de Gobierno. Enfatizó el carácter solidario de sus habitantes. “Son gente trabajadora y responsable”.
Los nuevos rumbos en la UACh marcan una universidad estable, abierta y comprometida con el bienestar de las familias de los trabajadores, alumnado y la comunidad académica.
El Doctor José Pedro Vizuet López, coordinador de ese plantel educativo y desconocido por el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, refiere que se trata de una ilícita acción en su contra por haber denunciado los actos de corrupción y acoso sexual que el propio Rector ha solapado.
Se efectúa en la Alameda
Los nuevos rumbos en la UACh marcan una universidad estable, abierta y comprometida con el bienestar de las familias de los trabajadores, alumnado y la comunidad académica.