
• El Instituto Hacendario del Estado de México estará certificando a 70 servidores públicos de 14 municipio del Estado de México. • Se busca que el 100 por ciento de los servidores públicos municipales estén certificados.
UAM, el Gobierno de Tecámac e iniciativa privada brindarán este curso de capacitación.
SOCIEDAD28/06/2022 Redacción VJA partir de este viernes 1 de julio recibirán una capacitación tres mil chóferes de 25 empresas de transporte público de pasajeros, que diariamente circulan en el municipio de Tecámac, el objetivo mejorar el servicio para los usuarios.
La alcaldesa tecamaquense, Mariela Gutiérrez Escalante, mencionó que este curso es para optimizar el viaje de los usuarios que diariamente utilizan el transporte público de pasajeros, ya que este acuerdo entre autoridades y transportistas mejorará la calidad de vida de los ciudadanos.
Con esta capacitación Tecámac, se pone a la vanguardia en materia de movilidad y garantiza a los cerca de 45 mil usuarios que diariamente se transportan en una unidad de pasajeros, que contarán con un servicio de calidad y eficiente.
Este curso es una encomienda de la presidente municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, y será impartido en las instalaciones del Centro de Innovación, Cultura y Tecnología (CICyT) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), durante el mes de julio del 2022.
La edil, hizo un llamado a las autoridades competentes del Estado de México, para que se replique este modelo de capacitación a los conductores del transporte público, en todos los municipios de la entidad.
De las rutas de transporte público que diariamente transitan por el municipio de Tecámac, son provenientes del estado de Hidalgo, municipios mexiquenses aledaños como son: Temascalapa, Zumpango, Teotihuacán, Ecatepec entre otros.
Durante este curso los transportistas adquirirán conocimientos de atención a clientes que serán impartidos por personal de una empresa especialista en el área; sobre Derechos Humanos por docentes de la UAM y en materia de vialidad, jurídica y protección civil por instructores del ayuntamiento de Tecámac.
Las empresas transportistas que participarán son: Autotransportes Zitlalli, Transportes México Zumpango Tianguistongo, Servicios Expresso de Transporte y Alimentadores, Autotransportes México San Andrés Jaltenco Zumpango y Ramales Cometa de Oro, Autotransportes San Pedro Santa Clara km 20, Autobuses México Tizayuca y Anexas, Autobuses Baltazar, Línea de Autobuses México Santa Ana San Luis, Autotransportes Metropolitanos de Tecámac, Autobuses México Zumpango Zitlaltepec, Líneas Unidas México Zumpango Tezontepec Progreso Hgo. y Anexas Flecha Roja, Autotransportes México San Pablo San Marcos San Martín, Autobuses México Zumpango Apasco , Autobuses Valle de Zumpango, Autotransportes México Zumpango Cuevas Tlapanaloya, Urbanos y Suburbanos de Ecatepec, Flecha Azul, Autobuses México Nextlalpan San Andrés Jaltenco, Enlaces de Transporte Terrestre 7 de enero, Taola, Filomeno Mata, Omnibus Tecalco Ciudad Cuauhtémoc, Autotransporte Marte de Pasaje y Carga en General, Autobuses Buendía y Asociación de Taxistas y Chóferes de Santa Cruz Tecámac México r-73.
• El Instituto Hacendario del Estado de México estará certificando a 70 servidores públicos de 14 municipio del Estado de México. • Se busca que el 100 por ciento de los servidores públicos municipales estén certificados.
• El espacio se ubica en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz,” ofrece atención psicológica y emocional para mujeres en duelo perinatal.
● Se brindará atención el martes 20 y miércoles 21 de mayo, de 09:00 a 14:00 horas, en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir atención sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los financiamientos.
• Los trabajos a cargo de una empresa especializada en imagen y diseño de paisaje urbano realizará los trabajos por etapas de los diferentes espacios.
• La Mandataria estatal destaca la implementación de la Estrategia Operativa Oriente que a la fecha ha realizado 27 mil 652 acciones a favor de la seguridad del pueblo mexiquense. • Reconoce el trabajo del alcalde Issac Montoya Márquez, quien ha emprendido acciones para reforzar la seguridad y rehabilitar, avenidas, parques y hospitales.
• Además se incorporaron seis nuevas personas defensoras al Mecanismo para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (CEMPIDH). • En lo que va de 2025, se han aplicado 55 medidas urgentes en coordinación con corporaciones de seguridad pública.
* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.
• Dieron a conocer los fundamentos y el diseño curricular del nuevo programa educativo de la carrera de IIAA, a nivel licenciatura modalidad escolarizada presencial, bajo el enfoque por competencias y créditos académicos.
A tiros matan hoy martes por la mañana a la Secretaria Particular y al Jefe de Asesores de La Jefa de Gobierno de la CDMX. La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el suceso durante su conferencia mañanera.
* Este año la “Semana del Agua” se enriquece con el Segundo Foro Nacional del Agua, organizado por la Dirección General de Investigación, Posgrado y Servicio y los Departamentos de Irrigación y Suelos de la UACh, a celebrarse el 22 de mayo, bajo el lema: “Rescate y Ordenamiento del Uso del Agua
• El Instituto Hacendario del Estado de México estará certificando a 70 servidores públicos de 14 municipio del Estado de México. • Se busca que el 100 por ciento de los servidores públicos municipales estén certificados.