Reforestar, plan permanente en Texcoco

• Desde la Subdirección de Ecología se aplica la estrategia de reforestación en todas las comunidades. Se trata de ampliar las áreas verdes y capacitar a la población para su cuidado. Es fundamental adentrar en esas tareas a las nuevas generaciones.

POLÍTICA29/06/2022 Redacción VyJ
52BEFE9D-0224-4860-A6F4-680D19AA3D92

Texcoco, Edomex.- Con la implementación del plan permanente de reforestación urbana, el gobierno municipal de esta localidad disminuye la afectación a los mantos freáticos y aumenta zonas verdes en comunidades, camellones y diferentes espacios públicos con la siembra de árboles de ornato y frutales.

A través de la subdirección de ecología, la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, da apertura a la campaña de reforestación urbana dirigida a personas que tienen negocios con banquetas amplias, delegaciones, comités vecinales, escuelas e iglesias, así como centros poblacionales para participar en la siembra y cuidado de árboles. 

89D5F91F-5A49-422E-8ED7-B1693D3E1131
  
El subdirector de ecología municipal, Bulmaro Arellano Arellano, informó que este programa comprende tres actividades; la campaña de reforestación permanente, los huertos frutales y la educación ambiental, cada uno dirigido a diferentes sectores a fin de dar una mayor cobertura a los ciudadanos que estén interesados en adoptar un árbol y que con el apoyo de las empresas que aportan una compensación ambiental en especie para disminuir el daño que hacen a los negocios, a la agricultura, la ganadería a cambio se les entrega un certificado ambiental.

Anunció que en la campaña de reforestación 10 comunidades han participado y habrá una próxima en la comunidad de La Purificación, donde más de seis empresas participarán con la donación de alrededor de 600 árboles y se espera que en este año todas las comunidades de Texcoco cuenten con la siembra de árboles.

99B89B2A-2537-4BF9-A7A5-21BCBD61125B

En el caso de los huertos frutales, los habitantes pueden solicitar al área de Ecología municipal la entrega de los mismos, pero con asesoría de un arbolista serán capacitados además de que personal de Ecología acude el día de la plantación, “si es en una comunidad mínimo debemos de tener 10 árboles con sus cepas ya hechas y entregamos especies como: calistemo o cepillo rojo, majagua, laurel de la india, orquídea de árbol, jacaranda y frutales; ciruelo, manzana, pera, chabacano, tejocote y para la zona urbana el pirul, capulines, pino, gregi  y cedro blanco”.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.