Reforestar, plan permanente en Texcoco

• Desde la Subdirección de Ecología se aplica la estrategia de reforestación en todas las comunidades. Se trata de ampliar las áreas verdes y capacitar a la población para su cuidado. Es fundamental adentrar en esas tareas a las nuevas generaciones.

POLÍTICA29/06/2022 Redacción VyJ
52BEFE9D-0224-4860-A6F4-680D19AA3D92

Texcoco, Edomex.- Con la implementación del plan permanente de reforestación urbana, el gobierno municipal de esta localidad disminuye la afectación a los mantos freáticos y aumenta zonas verdes en comunidades, camellones y diferentes espacios públicos con la siembra de árboles de ornato y frutales.

A través de la subdirección de ecología, la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, da apertura a la campaña de reforestación urbana dirigida a personas que tienen negocios con banquetas amplias, delegaciones, comités vecinales, escuelas e iglesias, así como centros poblacionales para participar en la siembra y cuidado de árboles. 

89D5F91F-5A49-422E-8ED7-B1693D3E1131
  
El subdirector de ecología municipal, Bulmaro Arellano Arellano, informó que este programa comprende tres actividades; la campaña de reforestación permanente, los huertos frutales y la educación ambiental, cada uno dirigido a diferentes sectores a fin de dar una mayor cobertura a los ciudadanos que estén interesados en adoptar un árbol y que con el apoyo de las empresas que aportan una compensación ambiental en especie para disminuir el daño que hacen a los negocios, a la agricultura, la ganadería a cambio se les entrega un certificado ambiental.

Anunció que en la campaña de reforestación 10 comunidades han participado y habrá una próxima en la comunidad de La Purificación, donde más de seis empresas participarán con la donación de alrededor de 600 árboles y se espera que en este año todas las comunidades de Texcoco cuenten con la siembra de árboles.

99B89B2A-2537-4BF9-A7A5-21BCBD61125B

En el caso de los huertos frutales, los habitantes pueden solicitar al área de Ecología municipal la entrega de los mismos, pero con asesoría de un arbolista serán capacitados además de que personal de Ecología acude el día de la plantación, “si es en una comunidad mínimo debemos de tener 10 árboles con sus cepas ya hechas y entregamos especies como: calistemo o cepillo rojo, majagua, laurel de la india, orquídea de árbol, jacaranda y frutales; ciruelo, manzana, pera, chabacano, tejocote y para la zona urbana el pirul, capulines, pino, gregi  y cedro blanco”.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.