Congreso Edomex asegura que mujeres compitan por la gubernatura

Ayuntamientos respaldaron las modificaciones a la Constitución que abren oportunidades reales para que las mujeres accedan a este cargo. La reforma constitucional incluyó las propuestas del senador Higinio Martínez y la legisladora Yesica Rojas.

POLÍTICA02/07/2022 Redacción VyJ
99E54C0F-AA44-4731-BBD0-1D3A668B0447

El Congreso mexiquense emitió la declaratoria de reforma a la Constitución Política estatal que establece la alternancia de género en las candidaturas a la gubernatura del Estado de México, con lo que se abren oportunidades reales para que las mujeres accedan a este cargo de elección popular, conforme a las propuestas del senador Higinio Martínez Miranda y la diputada local Yesica Yanet Rojas Hernández (Morena).

En sesión de la Diputación Permanente, su presidenta, la diputada Trinidad Franco Arpero (PT), dio a conocer el voto favorable de la mayoría de los ayuntamientos mexiquenses, integrantes del Constituyente Permanente y remitió la minuta al Ejecutivo estatal para su promulgación.

La diputada Miriam Escalona Piña (PAN), vicepresidenta de la Diputación Permanente, explicó que, con esta modificación, los partidos políticos podrán postular libremente para el proceso electoral de 2023 a un candidato o a una candidata, alternándose el género para las subsecuentes elecciones de gobernador o gobernadora, esto es, a partir de la elección de 2029.

Las reformas a la Constitución Política estatal, que se acompañaron de reformas al Código Electoral, propuestas por la diputada Miriam Escalona, también indican que la designación de género de los partidos políticos para candidato o candidata en la elección a la gubernatura mexiquense no estará condicionada por la designación de género de otros candidatos o candidatas en otros estados que concurran con la elección local.

Además, los partidos políticos deberán establecer los mecanismos que garanticen la convivencia del principio constitucional de paridad con la autodeterminación de los partidos y los derechos de las militancias; en tanto que las controversias suscitadas por esta reforma se someterán a la atención del Instituto Electoral del Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.

IMG-20250508-WA0045

LANISAF renueva certificación internacional en gestión de calidad ISO 9001:2015

Redacción VyJ
EDUCACIÓN09/05/2025

●  Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.