Congreso Edomex asegura que mujeres compitan por la gubernatura

Ayuntamientos respaldaron las modificaciones a la Constitución que abren oportunidades reales para que las mujeres accedan a este cargo. La reforma constitucional incluyó las propuestas del senador Higinio Martínez y la legisladora Yesica Rojas.

POLÍTICA02/07/2022 Redacción VyJ
99E54C0F-AA44-4731-BBD0-1D3A668B0447

El Congreso mexiquense emitió la declaratoria de reforma a la Constitución Política estatal que establece la alternancia de género en las candidaturas a la gubernatura del Estado de México, con lo que se abren oportunidades reales para que las mujeres accedan a este cargo de elección popular, conforme a las propuestas del senador Higinio Martínez Miranda y la diputada local Yesica Yanet Rojas Hernández (Morena).

En sesión de la Diputación Permanente, su presidenta, la diputada Trinidad Franco Arpero (PT), dio a conocer el voto favorable de la mayoría de los ayuntamientos mexiquenses, integrantes del Constituyente Permanente y remitió la minuta al Ejecutivo estatal para su promulgación.

La diputada Miriam Escalona Piña (PAN), vicepresidenta de la Diputación Permanente, explicó que, con esta modificación, los partidos políticos podrán postular libremente para el proceso electoral de 2023 a un candidato o a una candidata, alternándose el género para las subsecuentes elecciones de gobernador o gobernadora, esto es, a partir de la elección de 2029.

Las reformas a la Constitución Política estatal, que se acompañaron de reformas al Código Electoral, propuestas por la diputada Miriam Escalona, también indican que la designación de género de los partidos políticos para candidato o candidata en la elección a la gubernatura mexiquense no estará condicionada por la designación de género de otros candidatos o candidatas en otros estados que concurran con la elección local.

Además, los partidos políticos deberán establecer los mecanismos que garanticen la convivencia del principio constitucional de paridad con la autodeterminación de los partidos y los derechos de las militancias; en tanto que las controversias suscitadas por esta reforma se someterán a la atención del Instituto Electoral del Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.