
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
*El Plan Maestro 2018-2030, solo contempla la expansión de la línea Politécnico – Tlalnepantla, La Paz – Chalco y Martín Carrera- Villa de Aragón. *Necesario que se retomen los proyectos de ampliación de las redes del sistema de transporte colectivo.
POLÍTICA11/07/2022 Redacción VyJ


Texcoco, Edomex.- El senador Higinio Martínez Miranda afirmó que es necesario garantizar recursos con el fin de tener el dinero suficiente para construir las ampliaciones del Metro que aún no se realizan en el Estado de México.
El texcocano (quien el sábado se registró en el proceso para seleccionar al Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México) planteó el diseño de un fondo destinado para concretar las alternativas de expansión del sistema colectivo que beneficiaría a las familias que viven en municipios metropolitanos y pierden hasta seis horas al día para cubrir sus necesidades cotidianas y afectan su calidad de vida.
Higinio Martínez consideró que el Metro es la herramienta más viable para garantizar la movilidad y reducción de contaminantes en la atmósfera de esta región donde sigue el crecimiento urbano de manera caótica resultado de una política fallida de los gobiernos priistas para ordenar el desarrollo urbano.
“Llegue o no a la candidatura del gobierno estatal, buscaré diseñar un esquema y gestión de fondos para que se retomen los proyectos de ampliación de las redes del sistema de transporte colectivo que es más barato para la población y reduciría el tiempo de traslados significativamente”, afirmó.
Indicó que de acuerdo al Plan Maestro del Metro y Trenes Ligeros versión 1996, se contempla la expansión de la red a 15 líneas hasta el año 2020, entre estas, las que atravesarían el Valle de México, son las líneas: Santa Mónica - Bellas Artes, la cual fue concesionada, pero no se concretó por oposición vecinal.
Además de la expansión del Metro San Lázaro - Parque Naucalli, la cual fue descartada por baja factibilidad al igual que la línea Cuautitlán Izcalli - El Rosario, Coacalco - Ojo de Agua, Coacalco - Santa Clara y Martín Carrera - Santa Clara.
Pero en la actualización del Plan Maestro 2018-2030, se contemplan tan sólo la expansión de la línea Politécnico – Tlalnepantla, La Paz – Chalco y Martín Carrera- Villa de Aragón, aún pendientes de construir en esta región donde se producen alrededor de 15. 57 millones de viajes en un día hábil, aseguró el senador de Morena.
De ahí, la urgencia de impulsar la expansión de la red al suelo mexiquense para beneficio de los habitantes, su economía familiar y consecuentemente habría una mayor inversión y generación de empleos, prioridades inaplazables, dijo.
“Estamos comprometidos con los habitantes del Estado de México y el reto es ampliar las redes del este sistema de transporte y gestionar recursos para reconfigurar la movilidad, sobre todo en esta región, la más poblada del país”, finalizó.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* Autoridades mexiquenses atendieron más de 7 mil denuncias y lograron una efectividad del 85%.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.