“Sea o no candidato, gestionaré recursos para ampliar el Metro en el Edomex”, Higinio Martínez

*El Plan Maestro 2018-2030, solo contempla la expansión de la línea Politécnico – Tlalnepantla, La Paz – Chalco y Martín Carrera- Villa de Aragón. *Necesario que se retomen los proyectos de ampliación de las redes del sistema de transporte colectivo.

POLÍTICA11/07/2022 Redacción VyJ
FCBDDC9C-0E99-4CBA-8AB1-CB3D20BED583

Texcoco, Edomex.- El senador Higinio Martínez Miranda afirmó que es necesario garantizar recursos con el fin de tener el dinero suficiente para construir las ampliaciones del Metro que aún no se realizan en el Estado de México.
El texcocano (quien el sábado se registró en el proceso para seleccionar al Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México) planteó el diseño de un fondo destinado para concretar las alternativas de expansión del sistema colectivo que beneficiaría a las familias que viven en municipios metropolitanos y pierden hasta seis horas al día para cubrir sus necesidades cotidianas y afectan su calidad de vida. 
Higinio Martínez consideró que el Metro es la herramienta más viable para garantizar la movilidad y reducción de contaminantes en la atmósfera de esta región donde sigue el crecimiento urbano de manera caótica resultado de una política fallida de los gobiernos priistas para ordenar el desarrollo urbano.
“Llegue o no a la candidatura del gobierno estatal, buscaré diseñar un esquema y gestión de fondos para que se retomen los proyectos de ampliación de las redes del sistema de transporte colectivo que es más barato para la población y reduciría el tiempo de traslados significativamente”, afirmó.
Indicó que de acuerdo al Plan Maestro del Metro y Trenes Ligeros versión 1996, se contempla la expansión de la red a 15 líneas hasta el año 2020, entre estas, las que atravesarían el Valle de México, son las líneas: Santa Mónica - Bellas Artes, la cual fue concesionada, pero no se concretó por oposición vecinal.
Además de la expansión del Metro San Lázaro - Parque Naucalli, la cual fue descartada por baja factibilidad al igual que la línea Cuautitlán Izcalli - El Rosario, Coacalco - Ojo de Agua, Coacalco - Santa Clara y Martín Carrera - Santa Clara.
Pero en la actualización del Plan Maestro 2018-2030, se contemplan tan sólo la expansión de la línea Politécnico – Tlalnepantla, La Paz – Chalco y Martín Carrera- Villa de Aragón, aún pendientes de construir en esta región donde se producen alrededor de 15. 57 millones de viajes en un día hábil, aseguró el senador de Morena.
De ahí, la urgencia de impulsar la expansión de la red al suelo mexiquense para beneficio de los habitantes, su economía familiar y consecuentemente habría una mayor inversión y generación de empleos, prioridades inaplazables, dijo.
“Estamos comprometidos con los habitantes del Estado de México y el reto es ampliar las redes del este sistema de transporte y gestionar recursos para reconfigurar la movilidad, sobre todo en esta región, la más poblada del país”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.