
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Refrenda Alejandra Del Moral Vela compromiso para contar con efectivos programas sociales.
POLÍTICA17/07/2022 Redacción VyJ


Alejandra Del Moral, titular de la Secretaría de Desarrollo Social de la entidad, destacó el trabajo que realiza el Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, para contar con programas sociales de nueva generación que beneficien, en particular a las mujeres, como el Salario rosa.
Lo que quiere hacer la Secretaría de Desarrollo Social son programas de nueva generación, productivos, y el Salario rosa es uno de ellos, son 537 mil mujeres al día de hoy, que reciben un apoyo bimestral, pero sobre todo reciben el acompañamiento del Gobierno del estado”, puntualizó.
Al inaugurar la Jornada con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), en el municipio de Lerma, la funcionaria estatal destacó la importancia de seguir el trabajo juntos y seguir sumando esfuerzos con el objetivo de dar los resultados que la sociedad mexiquense espera.
“Señoras, señores sigamos trabajando de la mano, sigamos haciendo el esfuerzo para que el Gobierno y las Organizaciones de la Sociedad Civil den los resultados que espera la sociedad de nosotros y, sobre todo, que en nuestra entidad haya una inclusión importante de mujeres en cada uno de sus objetivos sociales, en cada uno de nuestros objetivos como Gobierno del estado, como lo es el Salario rosa”, aseveró.
En la explanada del Mercado municipal 12 de diciembre, en Lerma, Del Moral Vela detalló que actualmente el programa de Salario rosa, cuenta con nueve vertientes y 15 programas de capacitación que brinda el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) y el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex), lo que demuestra que las mujeres no están solas, pues el Gobierno del Estado de México las acompaña junto con las organizaciones civiles.
“Las mujeres somos el 51.44 por ciento de la población mexiquenses y somos las cabezas de las familias en el Estado de México. Sabemos en el Gobierno del estado que donde hay mujeres fuertes hay familias fuertes y les aseguro que no podríamos pensar en esta política pública si no fuera de la mano de las Organizaciones de la Sociedad Civil”, afirmó.

Acompañada por representantes de OSC de municipios como Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Ixtapaluca, Ixtlahuaca, Lerma, Metepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otras, Alejandra Del Moral informó que la actual administración, invierte siete de cada 10 pesos en programas sociales que benefician, principalmente, a las mujeres.
Los representantes de las fundaciones coincidieron en la importancia de trabajar en respuestas y soluciones ante problemas sociales, en temas de salud, educativos, alimentación, medio ambiente, entre otros, así como en continuar colaborando con las autoridades y crear lazos entre las mismas en beneficio de los mexiquenses.
Acompañaron a la Secretaria en este evento, Miguel Ángel Ramírez Ponce, Presidente municipal de Lerma, José Francisco Ozuna Rodríguez, Director General de Desarrollo Político, Marisol Martínez, Presidenta del DIF municipal, Jaime Cervantes Sánchez, Diputado local, Martha Arriaga Ramírez, Directora de Programas Sociales estatales, María Begoña Hernáiz Arce, Directora de ECCA de México, AC, Gerardo Gómez Lastiri, Presidente de Fundación MIDAS, AC, y Aura Patiño Lona, Directora de Fundación Vamos a dar, AC.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.