
Edomex trabaja de la mano con organizaciones civiles para beneficiar mexiquenses
Refrenda Alejandra Del Moral Vela compromiso para contar con efectivos programas sociales.
POLÍTICA 17 de julio de 2022 Redacción VyJ

Alejandra Del Moral, titular de la Secretaría de Desarrollo Social de la entidad, destacó el trabajo que realiza el Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, para contar con programas sociales de nueva generación que beneficien, en particular a las mujeres, como el Salario rosa.
Lo que quiere hacer la Secretaría de Desarrollo Social son programas de nueva generación, productivos, y el Salario rosa es uno de ellos, son 537 mil mujeres al día de hoy, que reciben un apoyo bimestral, pero sobre todo reciben el acompañamiento del Gobierno del estado”, puntualizó.
Al inaugurar la Jornada con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), en el municipio de Lerma, la funcionaria estatal destacó la importancia de seguir el trabajo juntos y seguir sumando esfuerzos con el objetivo de dar los resultados que la sociedad mexiquense espera.
“Señoras, señores sigamos trabajando de la mano, sigamos haciendo el esfuerzo para que el Gobierno y las Organizaciones de la Sociedad Civil den los resultados que espera la sociedad de nosotros y, sobre todo, que en nuestra entidad haya una inclusión importante de mujeres en cada uno de sus objetivos sociales, en cada uno de nuestros objetivos como Gobierno del estado, como lo es el Salario rosa”, aseveró.
En la explanada del Mercado municipal 12 de diciembre, en Lerma, Del Moral Vela detalló que actualmente el programa de Salario rosa, cuenta con nueve vertientes y 15 programas de capacitación que brinda el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) y el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex), lo que demuestra que las mujeres no están solas, pues el Gobierno del Estado de México las acompaña junto con las organizaciones civiles.
“Las mujeres somos el 51.44 por ciento de la población mexiquenses y somos las cabezas de las familias en el Estado de México. Sabemos en el Gobierno del estado que donde hay mujeres fuertes hay familias fuertes y les aseguro que no podríamos pensar en esta política pública si no fuera de la mano de las Organizaciones de la Sociedad Civil”, afirmó.
Acompañada por representantes de OSC de municipios como Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Ixtapaluca, Ixtlahuaca, Lerma, Metepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otras, Alejandra Del Moral informó que la actual administración, invierte siete de cada 10 pesos en programas sociales que benefician, principalmente, a las mujeres.
Los representantes de las fundaciones coincidieron en la importancia de trabajar en respuestas y soluciones ante problemas sociales, en temas de salud, educativos, alimentación, medio ambiente, entre otros, así como en continuar colaborando con las autoridades y crear lazos entre las mismas en beneficio de los mexiquenses.
Acompañaron a la Secretaria en este evento, Miguel Ángel Ramírez Ponce, Presidente municipal de Lerma, José Francisco Ozuna Rodríguez, Director General de Desarrollo Político, Marisol Martínez, Presidenta del DIF municipal, Jaime Cervantes Sánchez, Diputado local, Martha Arriaga Ramírez, Directora de Programas Sociales estatales, María Begoña Hernáiz Arce, Directora de ECCA de México, AC, Gerardo Gómez Lastiri, Presidente de Fundación MIDAS, AC, y Aura Patiño Lona, Directora de Fundación Vamos a dar, AC.
Te puede interesar


Este Gobierno protegerá al medio ambiente y le devolverá la dignidad al campo mexiquense: Gobernadora Delfina Gómez
• Destaca la relevancia de la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli), en Tlalmanalco, ya que brinda herramientas técnicas y capacitación a los campesinos en temas ambientales. • Firman Gobierno estatal y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Carta de Intención para seguir con proyectos de investigación y educación ambiental en el Parque Cerro El Faro y Cerro de los Monos.

Delfina Gómez encabeza Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Oriente del Edomex
• Revisa la situación en materia de seguridad pública y plantea acciones y estrategias para la recuperación de la paz. • Autoridades federales, estatales y municipales en estrecha coordinación para combatir la inseguridad y actuar con mayor prontitud ante las emergencias.

Trabajamos para mejorar el acceso al agua potable en el Edomex: Gobernadora Delfina Gómez
• En gira por Ayapango, la Mandataria mexiquense afirma que su administración impulsará obras en materia hídrica que garanticen el acceso al vital líquido. • Inaugura la restauración del mural “El pasado, presente y futuro del Agua en la Cuenca de México”.

Lanza Gobernadora Delfina Gómez programa de reforestación en el Edomex; “será el pulmón del país”
*Anuncia la plantación de 10 mil árboles en la entidad, en una primera etapa. Destaca trabajar en colaboración respetuosa con los pueblos originarios y aprovechar su conocimiento tradicional del cuidado de la naturaleza. Con el anuncio de esta estrategia inicia el trabajo por la restauración y la conservación de los bosques y sus recursos naturales.
Lo más visto


Avanzan programas sociales y educativos en Chimalhuacán

Ofrecía plazas en la UACh, acaba detenido por este fraude

Rinden homenaje a mujeres artistas en el MAM del Edomex
