
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.



Después de muchos años de atender el tema de seguridad de manera aislada, Directores Generales de Seguridad Publica de Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ixtapaluca y Chicoloapan acordaron reforzar la seguridad en las colindancias municipales para atacar de manera más eficaz el robo de autos, de motocicletas y en el transporte público.
Durante la “Reunión Intermunicipal de Seguridad Publica”, el director general de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán, Salvador Hernández Torres, explicó a sus homólogos la estrategia “Escudo Policial 24/7”, mediante la cual se blindan las 15 entradas y salidas del municipio con una patrulla en cada punto para evitar que los delincuentes brinquen de un municipio a otro.
En el Museo Chimaltonalli, ubicado en la Cabecera Municipal de Chimalhuacán, el director de Seguridad de Nezahualcóyotl, Vicente Ramírez García, dijo que han implementado un “escudo” en el bordo de Xochiaca, que es el límite con Chimalhuacán, para atender el fenómeno delictivo y robo de autos. “Mas allá de las fronteras, hemos detectado que vehículos y motonetas llegan desde Ixtapaluca y cometen delitos e, incluso, asesinatos en Neza, de ahí la importancia de una mejor coordinación”, dijo.
Por su parte, el director general de Seguridad Pública de Texcoco, Adrián Trápala González, aseveró que la mayor parte de los delincuentes que han detenido proceden de Chimalhuacán y Chicoloapan, por esa razón, insistió en mejorar la coordinación con estos municipios para blindar las fronteras y abatir el robo de vehículos, de motocicletas y en el transporte público. Incluso, pidió que se propongan cambios legislativos que permitan endurecer más las penas por robo de autos y motos.
En su oportunidad, Eduardo Fouilloux Bataller, Contraalmirante en retiro y Jefe de la Policía Municipal de Ixtapaluca, recalcó que una de las estrategias que llevan a cabo, es ponerles GPS a los autos y rastrearlos para descubrir donde los esconden las bandas dedicadas al robo de autos.
En representación de la presidente municipal, Xóchitl Flores Jiménez, asistió la Secretaria de Ayuntamiento, Patricia Jiménez Hernández, quien solicitó a los encargados de seguridad de los cinco municipios presentes, que esta estrategia no quede ahí, sino que se enriquezca y se amplíe la comunicación entre los Ayuntamiento, lo que permitirá una mejor coordinación en favor de los habitantes.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?