
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Ha sido remodelado en su estructura física y en el equipamiento. El profesor Eduardo Villegas, Subdirector de Difusión Cultural, destacó la importancia histórica y cultural de este inmueble que ofrece en su frontispicio el Mural “Sinfonía de la Tierra”, del artista plástico Jorge Díaz.
EDUCACIÓN07/08/2022 OswaldoTrujano Acosta (Tzapinco)Entre sonidos de caracol y aromas a copal, el maestro Jesús Yohualli, coordinador de la academia de náhuatl, celebró un ritual prehispánico durante el corte del listón para reinaugurar el Auditorio “Álvaro Carrillo”, principal recinto donde se presentan infinidad de espectáculos artísticos, culturales y eventos académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
El acto simbólico fue presidido por el doctor José Solís Ramírez, rector de la UACh; la doctora Gloria Calyecac Cortero, titular en la Dirección General Académica; el doctor Arturo Hernández Montes, titular en la Dirección General de Investigación y Posgrado; el profesor Eduardo Villegas Guevara, subdirector de Difusión Cultural, y el maestro Ernesto Dzul Canché, jefe del Departamento de Programación Artística.
Previamente, el arquitecto Salvador Morales, supervisor de obras, y el ingeniero Miguel Ángel Azotla, jefe del Departamento de Proyectos y Construcciones, explicaron que debajo de la caja escénica fue cimentada la nueva estructura de la tramoya, además de aspectos relativos a la instalación de nuevas butacas y del mantenimiento en camerinos, muros y colocación de la nueva iluminación robótica.
Asimismo, el profesor Eduardo Villegas Guevara, destacó que a medio siglo de haberse inaugurado el máximo escenario artístico y cultural de Chapingo, las recientes remodelaciones estructurales, técnicas y estéticas permiten conservar, difundir y crear cultura cada ocasión que se levanta el telón carmesí del auditorio "Álvaro Carrillo".
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
• En un cerrado certamen, que en una primera decisión llevó a un empate, participaron Skarlette, Ingrid, Valeria y Ailín. • Como jóvenes de Texcoco quieren un municipio seguro, con libertad de expresión y opinión y empoderamiento de la mujer.
* La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura recibe asesoría del Banco Mundial en materia de planificación y gestión de áreas urbanas.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.