
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
Ha sido remodelado en su estructura física y en el equipamiento. El profesor Eduardo Villegas, Subdirector de Difusión Cultural, destacó la importancia histórica y cultural de este inmueble que ofrece en su frontispicio el Mural “Sinfonía de la Tierra”, del artista plástico Jorge Díaz.
EDUCACIÓN07/08/2022 OswaldoTrujano Acosta (Tzapinco)Entre sonidos de caracol y aromas a copal, el maestro Jesús Yohualli, coordinador de la academia de náhuatl, celebró un ritual prehispánico durante el corte del listón para reinaugurar el Auditorio “Álvaro Carrillo”, principal recinto donde se presentan infinidad de espectáculos artísticos, culturales y eventos académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
El acto simbólico fue presidido por el doctor José Solís Ramírez, rector de la UACh; la doctora Gloria Calyecac Cortero, titular en la Dirección General Académica; el doctor Arturo Hernández Montes, titular en la Dirección General de Investigación y Posgrado; el profesor Eduardo Villegas Guevara, subdirector de Difusión Cultural, y el maestro Ernesto Dzul Canché, jefe del Departamento de Programación Artística.
Previamente, el arquitecto Salvador Morales, supervisor de obras, y el ingeniero Miguel Ángel Azotla, jefe del Departamento de Proyectos y Construcciones, explicaron que debajo de la caja escénica fue cimentada la nueva estructura de la tramoya, además de aspectos relativos a la instalación de nuevas butacas y del mantenimiento en camerinos, muros y colocación de la nueva iluminación robótica.
Asimismo, el profesor Eduardo Villegas Guevara, destacó que a medio siglo de haberse inaugurado el máximo escenario artístico y cultural de Chapingo, las recientes remodelaciones estructurales, técnicas y estéticas permiten conservar, difundir y crear cultura cada ocasión que se levanta el telón carmesí del auditorio "Álvaro Carrillo".
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.