En Chapingo reinauguran el Auditorio “Álvaro Carrillo”

Ha sido remodelado en su estructura física y en el equipamiento. El profesor Eduardo Villegas, Subdirector de Difusión Cultural, destacó la importancia histórica y cultural de este inmueble que ofrece en su frontispicio el Mural “Sinfonía de la Tierra”, del artista plástico Jorge Díaz.

EDUCACIÓN07/08/2022 OswaldoTrujano Acosta (Tzapinco)
84D23907-3E90-4997-A851-93E888447102

Entre sonidos de caracol y aromas a copal, el maestro Jesús Yohualli, coordinador de la academia de náhuatl, celebró un ritual prehispánico durante el corte del listón para reinaugurar  el Auditorio “Álvaro Carrillo”, principal recinto donde se presentan infinidad de espectáculos artísticos, culturales y eventos académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

El acto simbólico fue presidido por el doctor José Solís Ramírez, rector de la UACh; la doctora Gloria Calyecac Cortero, titular en la Dirección General Académica; el doctor Arturo Hernández Montes, titular en la Dirección General de Investigación y Posgrado; el profesor Eduardo Villegas Guevara, subdirector de Difusión Cultural, y el maestro Ernesto Dzul Canché, jefe del Departamento de Programación Artística.

02ECFDFD-D68E-4E88-B8A1-F00889015C25

Previamente, el  arquitecto Salvador Morales, supervisor de obras, y el ingeniero Miguel Ángel Azotla, jefe del Departamento de Proyectos y Construcciones, explicaron que debajo de la caja escénica fue cimentada la nueva estructura de la tramoya, además de aspectos relativos a la instalación de nuevas butacas y del mantenimiento en camerinos, muros  y colocación de la nueva iluminación robótica.

Asimismo, el profesor Eduardo Villegas Guevara, destacó que a medio siglo de haberse inaugurado  el máximo escenario artístico y cultural de Chapingo, las recientes  remodelaciones  estructurales, técnicas y estéticas permiten conservar, difundir y crear cultura cada ocasión que se levanta el telón carmesí del auditorio "Álvaro Carrillo". 

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.