Voces y Jarillas Voces y Jarillas

Reafirman vínculos cultural, económico y de amistad Alfredo del Mazo y Noriteru Fukushima

El gobernador del Edomex y el embajador de Japón en México abordaron también temas de educación, seguridad e inversión durante productivo encuentro.

POLÍTICA 08 de agosto de 2022 Redacción VyJ
A8A7C981-51A8-4F49-A6A5-A00A0FD41C6F

Toluca, Edomex.- El Gobernador Alfredo del Mazo Maza y el Embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, sostuvieron un diálogo en el que abordaron temas de interés común, como el clima de inversión, las relaciones económicas, el intercambio cultural y educativo, y refrendaron los vínculos de amistad entre Edoméx y el país del Sol naciente.

En el Salón “Adolfo López Mateos” de la sede del Poder Ejecutivo estatal, el mandatario mexiquense destacó la relevancia que Japón ha tenido en el desarrollo económico de México y, en particular, en la entidad mexiquense, a través de acuerdos y programas de desarrollo, cultural y de hermandad, así como de las múltiples inversiones que el país nipón ha realizado en diversos sectores de la economía estatal.

Ejemplo de ello es que Japón es el octavo mayor inversor en el Edomex; con mil 679 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa y durante la actual administración se han captado inversiones por 317.8 millones de dólares de Japón.

En el último año, el comercio con Japón creció 9.5 por ciento, en relación con el año 2020, y en el tercer trimestre de 2021 diversas empresas japonesas invirtieron 108.6 millones de dólares en el Edomex.

En suelo mexiquense hay 122 empresas de origen japonés, donde los sectores más importantes son la industria manufacturera, el comercio y la minería.

43ECFBAD-6B12-43AF-A772-C708E4EC1F76

El mandatario estatal mostró al embajador su agradecimiento por la confianza que el sector económico japonés ha tenido en el Estado de México, aprovechando las amplias ventajas competitivas que ofrece a la inversión, confirmándolo como uno de los mejores destinos del país para hacer negocios.

Entre las empresas de capital japonés establecidas en el Estado de México figura, Nissan, Takeda, Unisia, NR Finance, Panasonic, Minera, Tizapa y Makita.

En la reunión se evaluaron los acuerdos y programas de desarrollo entre Japón y el Estado de México, como el hermanamiento de Saitama y el Estado de México; se informó que, para conmemorar el 43 aniversario de esta relación, la Coordinación de Asuntos Internacionales del estado desarrolla un programa de intercambio virtual, con el apoyo de la asociación Saitama Kenjinkai y estudiantes mexiquenses del idioma japonés, el cual se desarrollará en octubre.

El intercambio es para que los alumnos practiquen este idioma con presentaciones donde se expondrán atractivos turísticos, culturales y gastronómicos del Edomex. Los alumnos japoneses que estudian español expondrán los atractivos de la región de Saitama.

Otro acuerdo es la Colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), mediante el Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios y de Seguridad Humana, el cual comprende apoyo financiero a ONG para proyectos de desarrollo.

Desde su implementación, cinco municipios del Edomex han sido beneficiados: Chalco, San Martín de las Pirámides, Metepec, Temascalcingo y Naucalpan.

Tras una reunión con la Secretaria del Trabajo del Edomex en noviembre 2021, JICA reactivó su programa de voluntariado y ha ofrecido enviar capacitadores para el programa en 2023; una vez que inicie operaciones la Escuela de Artes y Oficios de Villa Guerrero, se avanzará con este proyecto.

Asistieron también a este encuentro, personal Diplomático Acreditado en México de la Embajada de Japón como Tatsuya Sakai, Tercer Secretario de la Sección Cultural de la embajada de Japón en México; Keiichi Osato, Director de la Oficina de JICA México; Matsumoto Hirohisa, Coordinador del Programa de Voluntarios JICA México.

También, el Secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis Wogau; la Secretaria del Trabajo del Estado de México, Maribel Góngora Espinosa, y la Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Marcela González Salas; Raymundo Balboa Cruz, Jefe de la Oficina de la Gubernatura del Estado de México, y José Pablo Montemayor Camacho, Coordinador de Asuntos Internacionales.

Te puede interesar

834803BB-1659-464B-8658-1B3C480AD29D

Construyen GEM y CODHEM justicia incluyente para desarrollo social: Alfredo del Mazo

Redacción VyJ
POLÍTICA 29 de marzo de 2023

• Asiste mandatario estatal al Segundo Informe Anual de Actividades 2022 de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón. Acentúa los avances de la CODHEM, como la puesta en marcha de la Ley de Amnistía, o ser el único organismo protector del país que ha emitido planteamientos por presuntas violaciones a derechos humanos de personas privadas de la libertad.

66965CF6-4847-4A82-AF01-2BE1F2AC6801

No se negocia el Estado de México, se gana en las urnas: Alejandra del Moral

Redacción VyJ
POLÍTICA 27 de marzo de 2023

• La precandidata electa a la gubernatura mexiquense por la coalición Va por el Estado de México trabajó con la estructura tricolor que recorrerá los 125 municipios de la entidad. “Nuestro objetivo es derrotar la voracidad de un sistema que amenaza con destruir a las instituciones, las libertades, la democracia y el bienestar de las familias mexiquenses”, afirmó.

0ED337A4-8503-4473-8609-83AF69440DC3

Entrega Alfredo del Mazo títulos de propiedad a 1500 familias del Edomex

Redacción VyJ
POLÍTICA 28 de marzo de 2023

• Reciben familias de Coacalco, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Tultepec, títulos de propiedad, que les proporcionan certeza jurídica sobre su patrimonio. Inaugura mandatario mexiquense la Unidad Deportiva Coacalco, que contó con una inversión de 49 millones de pesos para beneficio de los vecinos de este municipio.

Lo más visto

Boletín de noticias