Reafirman vínculos cultural, económico y de amistad Alfredo del Mazo y Noriteru Fukushima

El gobernador del Edomex y el embajador de Japón en México abordaron también temas de educación, seguridad e inversión durante productivo encuentro.

POLÍTICA08/08/2022 Redacción VyJ
A8A7C981-51A8-4F49-A6A5-A00A0FD41C6F

Toluca, Edomex.- El Gobernador Alfredo del Mazo Maza y el Embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, sostuvieron un diálogo en el que abordaron temas de interés común, como el clima de inversión, las relaciones económicas, el intercambio cultural y educativo, y refrendaron los vínculos de amistad entre Edoméx y el país del Sol naciente.

En el Salón “Adolfo López Mateos” de la sede del Poder Ejecutivo estatal, el mandatario mexiquense destacó la relevancia que Japón ha tenido en el desarrollo económico de México y, en particular, en la entidad mexiquense, a través de acuerdos y programas de desarrollo, cultural y de hermandad, así como de las múltiples inversiones que el país nipón ha realizado en diversos sectores de la economía estatal.

Ejemplo de ello es que Japón es el octavo mayor inversor en el Edomex; con mil 679 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa y durante la actual administración se han captado inversiones por 317.8 millones de dólares de Japón.

En el último año, el comercio con Japón creció 9.5 por ciento, en relación con el año 2020, y en el tercer trimestre de 2021 diversas empresas japonesas invirtieron 108.6 millones de dólares en el Edomex.

En suelo mexiquense hay 122 empresas de origen japonés, donde los sectores más importantes son la industria manufacturera, el comercio y la minería.

43ECFBAD-6B12-43AF-A772-C708E4EC1F76

El mandatario estatal mostró al embajador su agradecimiento por la confianza que el sector económico japonés ha tenido en el Estado de México, aprovechando las amplias ventajas competitivas que ofrece a la inversión, confirmándolo como uno de los mejores destinos del país para hacer negocios.

Entre las empresas de capital japonés establecidas en el Estado de México figura, Nissan, Takeda, Unisia, NR Finance, Panasonic, Minera, Tizapa y Makita.

En la reunión se evaluaron los acuerdos y programas de desarrollo entre Japón y el Estado de México, como el hermanamiento de Saitama y el Estado de México; se informó que, para conmemorar el 43 aniversario de esta relación, la Coordinación de Asuntos Internacionales del estado desarrolla un programa de intercambio virtual, con el apoyo de la asociación Saitama Kenjinkai y estudiantes mexiquenses del idioma japonés, el cual se desarrollará en octubre.

El intercambio es para que los alumnos practiquen este idioma con presentaciones donde se expondrán atractivos turísticos, culturales y gastronómicos del Edomex. Los alumnos japoneses que estudian español expondrán los atractivos de la región de Saitama.

Otro acuerdo es la Colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), mediante el Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios y de Seguridad Humana, el cual comprende apoyo financiero a ONG para proyectos de desarrollo.

Desde su implementación, cinco municipios del Edomex han sido beneficiados: Chalco, San Martín de las Pirámides, Metepec, Temascalcingo y Naucalpan.

Tras una reunión con la Secretaria del Trabajo del Edomex en noviembre 2021, JICA reactivó su programa de voluntariado y ha ofrecido enviar capacitadores para el programa en 2023; una vez que inicie operaciones la Escuela de Artes y Oficios de Villa Guerrero, se avanzará con este proyecto.

Asistieron también a este encuentro, personal Diplomático Acreditado en México de la Embajada de Japón como Tatsuya Sakai, Tercer Secretario de la Sección Cultural de la embajada de Japón en México; Keiichi Osato, Director de la Oficina de JICA México; Matsumoto Hirohisa, Coordinador del Programa de Voluntarios JICA México.

También, el Secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis Wogau; la Secretaria del Trabajo del Estado de México, Maribel Góngora Espinosa, y la Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Marcela González Salas; Raymundo Balboa Cruz, Jefe de la Oficina de la Gubernatura del Estado de México, y José Pablo Montemayor Camacho, Coordinador de Asuntos Internacionales.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.