“Salario Rosa apoya la economía familiar”, Alfredo del Mazo

• Se suman más de 5 mil 300 amas de casa de los municipios de Apaxco, Hueypoxtla, Tequixquiac, Zumpango y Huehuetoca, al programa de Salario rosa. • Recordó el titular del Ejecutivo estatal que el Salario Rosa se creó para reconocer la labor que realizan las amas de casa, quienes apoyan a su familia los 365 días del año.

POLÍTICA09/08/2022 Redacción VyJ
67A03435-815B-4300-97F5-B5496A82D14B

Huehuetoca, Edomex.- Luego de que se perdieran empleos y cerraran negocios como resultado de la pandemia por Covid-19 que surgió hace más de dos años, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, afirmó que los apoyos como los que ofrece el programa de Salario Rosa ayudan a las familias a enfrentar tiempos difíciles y a mejorar su economía.

“Cada vez que llega un apoyo, pues siempre se agradece, se reconoce, ayuda, ayuda a la familia, pero ahora más en estos momentos que han sido complicados, después de los años, dos años pasados, diría, con la pandemia, en donde se perdieron trabajos, cerraron negocios, pues más ahí se agradece el Salario Rosa, porque es un ingreso que le llega a la familia en momentos difíciles”, señaló. 

Al hacer entrega de más de 5 mil 300 tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa, en el municipio de Huehuetoca, el Gobernador mexiquense, detalló que el apoyo que este día comenzaron a recibir, lo pueden invertir en lo que ellas deseen, y para continuar apoyando en la economía de los hogares mexiquenses, al inicio del próximo ciclo escolar alumnos de los niveles preescolar, primaria y secundaria, recibirán sus útiles escolares. 

9053F745-D111-4463-854E-F16FFEA1E5F5

“Para ayudar a la economía de las familias, les vamos a dar a todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, sus útiles escolares gratuitos, para que sepan que van a contar con este programa preescolar, primaria y secundaria, todos los alumnos tendrán sus útiles escolares gratuitos, se los digo de una vez para que antes de que gasten en los útiles o inviertan porque recuerden que es inversión”, refirió.

“Todo lo que podamos hacer por invertir en nuestros hijos, por ayudarles para que estudien, para que aprendan, para que crezcan, es la mejor inversión que podemos hacer, y sabemos que ustedes como amas de casa, como mamás, siempre lo están haciendo, por eso sabemos que el Salario rosa está en las mejores manos” puntualizó.

En el parque del Lago, acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, el titular del Ejecutivo estatal, recordó que el programa inició hace ya casi cinco años y nació para reconocer el trabajo que realizan las amas de casa para mantener a las familias unidas y por estar pendientes de cada uno de sus integrantes los 365 días del año. 

“Por eso nació el programa del Salario rosa, primero para reconocerles ese gran trabajo que hacen, segundo, pues para ayudarles con un ingreso que ustedes puedan invertir en lo que ustedes deseen, si quieren invertirlo para ayudar a sus hijos a que vayan a la escuela, para apoyarlos, para eso sirve el Salario rosa, si quieren invertirlo en atenderse algún problema de salud, por ejemplo, también para eso sirve el Salario rosa, en la alimentación del hogar, en el transporte, en mejorar su vivienda en poner un negocio o crecer el negocio que ya tienen, para eso sirve el Salario rosa para que lo invierten en lo que ustedes quieran”, afirmó. 

En su intervención, la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, indicó que por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo, la actual administración siempre las acompaña en los retos diarios que se presentan. 

Señaló que el recurso que recibirán a partir de este día, es un reconocimiento a la labor que hacen por su familias y la llave para que alcancen sus metas y puedan tener mayores ingresos para su familia. 

Por último, detalló que actualmente el Gobierno del Estado de México, invierte siete de cada 10 pesos en programas sociales, y de estos programas seis de cada 10 apoyos que se entregan, están destinados a las mujeres, colocando a este sector en el centro de la política pública.

Las mujeres que recibieron su tarjeta del programa de Salario Rosa son originarias de los municipios de Apaxco, Hueypoxtla, Tequixquiac, Zumpango y Huehuetoca.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.