En Chimalhuacan inicia estrategia curricular en igualdad de género

POLÍTICA17/08/2022 Redacción VyJ
E92BD79C-A5CB-48EB-9888-805CF315E768

Chimalhuacan, Edomex.- En esta localidad arrancó la Estrategia Curricular en Igualdad de Género, implementada para mitigar la alerta por violencia de género que prevalece en el municipio y que consiste en que todos los alumnos, desde preescolar hasta el nivel medio superior, reciban cada semana una formación educativa en igualdad de género a partir del ciclo escolar 2022-2023.

Al respecto, la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, dijo que se debe “invertir en la educación en todas sus aristas, en el mejoramiento de los contenidos curriculares, pero también en la profesionalización de los docentes y la mejora de condiciones de los espacios educativos, esto con la finalidad de que la perspectiva de género se pueda implementar de manera adecuada, oportuna y eficaz en las escuelas de nivel básico y medio superior”.

En este sentido, la Alcaldesa hizo un llamado al Gobernador del Estado de México para que se destinen más recursos para infraestructura, equipamiento, mantenimiento y rehabilitación de los recintos escolares.

87D34712-9979-451C-8F0C-9E1019D49E10

En el Recinto Ferial, que fue sede de la implementación de la Estrategia Curricular en Igualdad de Género, el gobernador, Alfredo del Mazo Maza estuvo acompañado por la Alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez; la Oficial de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México, Rosa Wolpert; la Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, Rosa María Torres Hernández; y el Secretario de Educación Estatal, Gerardo Monroy Serrano.

En su intervención, el Gobernador Del Mazo Maza expresó: “Decidimos lanzar este proyecto, aquí en el municipio de Chimalhuacán, uno de los 11 municipios del Estado de México que tienen decretada la alerta de género, porque aquí vemos la importancia de cómo combatir y erradicar totalmente la violencia hacia las mujeres, debemos trabajar de raíz. Estoy convencido que esta iniciativa es la mejor herramienta para que, en el mediano y largo plazo, podamos generar las oportunidades de desarrollo que las mujeres merecen”.

El Estado de México es la primera entidad del país en implementar una Estrategia Curricular en Igualdad de Género y que se lanza en el marco del inicio del ciclo escolar 2022-2023, donde todos los alumnos, desde preescolar hasta el nivel medio superior, recibirán de manera semanal la materia de igualdad de género, para la cual fueron elaborados cuatro libros para docentes y cinco para estudiantes, que serán entregados a escuelas públicas y privadas de manera gratuita.

Melina C. R., alumna de tercer grado de la Escuela Primaria “José María Pino Suarez”; la profesora Anabel Ramírez, de la Escuela Secundaria Técnica 78, así como la profesora Alejandra Barrera Juárez, del Jardín de Niños “5 de febrero, recibieron de manos del gobernador Alfredo del Mazo, un ejemplar del libro “Igualdad de género”.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.

IMG-20250508-WA0045

LANISAF renueva certificación internacional en gestión de calidad ISO 9001:2015

Redacción VyJ
EDUCACIÓN09/05/2025

●  Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.