
En Chapingo Feria de Orientación Profesional: Inmersión, vocación y futuro
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
El rector advierte intromisión de grupos políticos en la dinámica de la universidad. “Ya se han resuelto las demandas estudiantiles”.
EDUCACIÓN29/09/2022 Redacción VyJTexcoco, Edomex .- El doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) aseguró que más de 11 mil estudiantes siguen afectados por un paro estudiantil, a pesar de ser atendidas las peticiones de los paristas y cuyas demandas ahora se han politizado.
El rector aseguro “hacer a un lado los asuntos políticos de aquellos grupos que buscan otro fin a las demandas legítimas de los estudiantes, para volver a clases”.
En relación al paro estudiantil se advirtió que ya fueron atendidas las demandas; sin embargo, hay cuatro grupos -entre ellos antorcha campesina y sus aliados- que por años han buscado tener parte del control de la institución educativa.
“Es razonable lo que se propone y lo que se brinda para resolver el conflicto (lleva un mes de paro); la Universidad está abierta para reposiciones un nuevo proceso en torno al proceso del Consejo Universitario”, advirtió el rector.
Finalmente, comentó que ante una serie de irregularidades para elegir al Consejo Universitario no se puede tomar la protesta, por lo cual debe hacerse otra consulta con la participación de todos los sectores involucrados.
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
● Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
• “Invertir en infraestructura escolar es invertir en el futuro de nuestras juventudes,” asegura Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.