
Listos los reos de 20 centros penitenciarios, para elegir gobernador del Edomex
Por primera vez, se realizará la jornada electoral con población penitenciaria.
“Va mi reconocimiento a todas las mujeres del Estado de México, siéntanse importantes, sientan la confianza en ustedes, porque somos aguerridas”.
POLÍTICA 23 de octubre de 2022 Redacción VyJAcolman, Edomex.- Ante más de dos mil mujeres que integran la denominada ’Red Violeta’, en esta localidad, Delfina Gómez afirmó que los gobiernos de la Cuarta Transformación han dado prioridad y poder a las mujeres, y que con hechos y no palabras, el empoderamiento se ve reflejado en las administraciones municipales y en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Advirtió que en el Estado de México urgen acciones preventivas para proteger a las mujeres y garantizarles el acceso a la justicia cuando son violentadas.
“Mi reconocimiento a todas las mujeres del Estado de México, siéntanse importantes, sientan la confianza en ustedes, porque somos aguerridas. En la Cuarta Transformación ya lo estamos viviendo, hace años nunca hubiéramos pensado que tendríamos administraciones encabezadas por mujeres, antes tendríamos un presidium lleno de hombres y vean ahora, tenemos mujeres y jóvenes”, puntualizó.
Recalcó que ella misma ha demostrado “que las mujeres podemos, como cuando fui Alcaldesa de Texcoco y gracias al pueblo y gracias a las mujeres hoy estoy aquí, sí pude y cualquiera de ustedes puede llegar aquí, las mujeres lo podemos lograr’, aseguró durante el evento de conformación de la Red Violeta.
Este programa de prevención de violencia contra la mujer brindará herramientas de empoderamiento como capacitación laboral, asesoría jurídica y psicológica, emprendimiento de negocios, atención médica y acceso a talleres educativos y culturales, así como de auto empleo.
El evento fue encabezado por el alcalde de Acolman, Rigoberto Cortés Melgoza; la Diputada Federal, Beatriz Rojas; Atenas Gallardo, Consejal de la Alcaldía Xochimilco; Lorena Alameda Juárez, presidenta municipal de Nextlalpan; Rosaria Payne Islas, presidenta municipal de Jaltenco, y el Presidente del DIF Acolman, Osvaldo Cortés, entre otras invitadas de honor.
Por primera vez, se realizará la jornada electoral con población penitenciaria.
• Reciben familias de Coacalco, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Tultepec, títulos de propiedad, que les proporcionan certeza jurídica sobre su patrimonio. Inaugura mandatario mexiquense la Unidad Deportiva Coacalco, que contó con una inversión de 49 millones de pesos para beneficio de los vecinos de este municipio.
• La precandidata electa a la gubernatura mexiquense por la coalición Va por el Estado de México trabajó con la estructura tricolor que recorrerá los 125 municipios de la entidad. “Nuestro objetivo es derrotar la voracidad de un sistema que amenaza con destruir a las instituciones, las libertades, la democracia y el bienestar de las familias mexiquenses”, afirmó.
• Asiste mandatario estatal al Segundo Informe Anual de Actividades 2022 de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón. Acentúa los avances de la CODHEM, como la puesta en marcha de la Ley de Amnistía, o ser el único organismo protector del país que ha emitido planteamientos por presuntas violaciones a derechos humanos de personas privadas de la libertad.
El video muestra el momento exacto del impacto, donde puede verse la gravedad del accidente
El video muestra el momento exacto del impacto, donde puede verse la gravedad del accidente