Entrega GEM Diagnósticos del Atlas de Género a los 125 municipios mexiquenses

• Trabaja Secretaría de las Mujeres con municipios mexiquenses en materia de perspectiva de género.

POLÍTICA25/10/2022 Redacción VyJ
DA97CEE0-113C-4106-8576-4E40F82015E7

La Paz, Edomex.- A fin de cumplir con la instrucción del mandatario estatal, Alfredo Del Mazo Maza, de trabajar en materia de perspectiva de género, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) entregó diagnósticos derivados del Atlas de Género a los municipios que conforman el Valle de México, con lo cual se cubre la totalidad de los 125 ayuntamientos mexiquenses.

Estos diagnósticos, entregados en el Primer Encuentro de Integrantes de los Sistemas Municipales para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia contra las Mujeres, contienen información sobre los principales problemas identificados en cada municipio, así como propuestas de acciones y recomendaciones particulares con perspectiva de género.

Es importante resaltar que los sistemas municipales reciben información desde su homólogo del Sistema Estatal, que es quien lleva la coordinación.

Al presidir este encuentro, Diana Velázquez Sánchez, Directora General de Perspectiva de Género, señaló que, para la titular de dicha Secretaría, Martha Hilda González Calderón, es primordial trabajar en la prevención de las violencias y, sobre todo, continuar colocando a las mexiquenses en el centro de las políticas públicas.

CEA94FE0-8D36-4C75-9F8F-A20161A6E383

En este sentido, resaltó que este Atlas, quinto en su tipo a nivel nacional, contiene 10 categorías e información desagregada de 32 dependencias, lo que da cuenta de la coordinación que existe para atender las desigualdades y cumplir con la Agenda de Género que ha impulsado el Gobernador, por lo que agradeció la voluntad de las y los Presidentes municipales de trabajar por una misma causa, cerrar filas e impulsar una estrategia conjunta que les permita lograr un entorno igualitario.

Al hacer uso de la palabra, la Presidenta municipal de La Paz, Cristina González Cruz, mencionó que es necesario hacer un esfuerzo conjunto, ya que a través de su responsabilidad como alcaldes deben ver cómo implementar acciones que beneficien a las mujeres, como por ejemplo tener comunidades alumbradas, seguras, rescatar espacios públicos o aplicar políticas públicas, por lo que celebró esta jornada municipal cuyo objetivo fue trabajar en equipo.

Finalmente, el Subsecretario de Desarrollo Municipal, Antonio Abraham Rodríguez, refirió que, de los 125 ediles del estado, 47 son mujeres, y si bien es un número pequeño, refleja la lucha que han tenido para alcanzar los espacios que les corresponden.

A esto se suma que esta administración es la que más mujeres titulares de Secretarías ha tenido, mostrando un evidente cambio, por lo que invitó a la sociedad en general a seguir trabajando de esta manera.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.