
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
Derivado de la confusión sobre el regreso a clases en la Preparatoria Agrícola, porque antier el Honorable Consejo Departamental de la Preparatoria Agrícola, acordó avalar la reanudación de clases a partir del 26 de octubre, y otro acuerdo de regreso a clases hasta el próximo 7 de noviembre emanado de la reunión de jefes de grupo de la Preparatoria Agrícola.
EDUCACIÓN26/10/2022 Oswaldo Trujano Acosta (Tzapinco)La tarde noche de ayer se llevó a cabo una reunión celebrada entre el doctor Ángel Garduño García, rector interino de la Universidad Autónoma Chapingo, en compañía de su equipo de administración y, los jefes de grupo y funcionarias de la Preparatoria Agrícola.
Tras ofrecer la bienvenida al recinto sede del Honorable Consejo Universitario, el rector interino solicitó a los jóvenes preparatorianos exponer sus inquietudes, desacuerdos y confusiones sobre el regreso a clases en la Preparatoria Agrícola y los avances de sus peticiones. “Me acompañan cuatro de cinco directores generales, y personal del jurídico para explicarles con claridad sus inquietudes sobre la resolución del pliego petitorio”, señaló.
Antes de iniciar con las exposiciones, los estudiantes solicitaron que la reunión se trasmitiera en vivo. Posteriormente, manifestaron algunas dudas sobre la diferencia entre asamblea y plebiscito, y aclarar dudas sobre la legalidad del interinato por comunicados de la administración anterior, además de puntos del pliego petitorio.
Posteriormente, el doctor Ángel Garduño García solicitó la participación del licenciado Mauricio Espinoza Salazar, con 24 años de experiencia en la Contraloría General de la UACh. “La fundamentación de la Asamblea General Universitaria, está en el artículo séptimo de la Ley que crea la UACh. ¿Qué hizo la Asamblea General Universitaria? Conoció, analizó, discutió y decidió remover al rector, y nombrar un rector interino. Estatutariamente, la Comunidad Universitaria es la máxima autoridad, y de acuerdo al artículo de 25, se puede organizar mediante tres hipótesis, y la Comunidad eligió la Asamblea General, no dijeron un plebiscito; por lo tanto, la Asamblea constituida por el 50+1 decidió remover al doctor Solís.
¡Que no los confundan, que por plebiscito! La Asamblea no eligió plebiscito, la forma legal fue como rector interino y por lo tanto representante legal de la UACh. No se eligió un plebliciso, se eligió asamblea.
A fin de ampliar la información, el doctor Ángel Garduño García solicitó al licenciado Aarón de la Rosa explicar a los asistentes en qué consiste la protocolización de la Asamblea.
“Las consecuencias jurídicas que determinaron ustedes en la Asamblea fue deponer al rector, y nombrar al rector interino en el tiempo establecido por ley hasta el 5 de abril de 2023. Asimismo, los nombramientos de directores generales ratificados por el Honorable Consejo Universitario, y su acuerdo correspondiente, determinaron la Administración Central. En cuanto a la protocolización de la Asamblea fue ante notario público, ésta se puede llevar a cabo en cualquier entidad, pero en este caso se realizó con el notario público 4 de Tlaxcala, se eligió por tiempo y disponibilidad; el 8 de octubre se nombra como representante legal de la Universidad Autónoma Chapingo al doctor Ángel Garduño García, y este poder permite dispersar la responsabilidad a otros funcionarios. El testimonio de la Asamblea, al protocolizarse se vuelve una escritura de un fedatario público. Así que el poder que dice tener el doctor José Solís es nulo; pudiera haber muchos, incluso los rectores que han tenido poder. Todos los actos que ha hecho el doctor Garduño han sido conforme a derecho, recientemente el sindicato de la UACh emplazó a huelga, y el Poder Judicial de la Federación le reconoció”, sostuvo el licenciado Aarón de la Rosa.
Ante la solicitud del doctor Ángel Garduño García de abundar sobre los interrogantes: ¿Qué pasó con los funcionarios anteriores? ¿Qué pasa ante un amparo de la administración anterior? El licenciado agregó: “Se les revocó el poder que tenían el encargado de Patronato y del Jurídico. Es importante resaltar que los Colegios de Notarios tienen una plataforma para evitar duplicar y proporcionar mayor seguridad. Los tres casos de amparo promovidos el 7, 11 y 14 de octubre en contra de los acuerdos de la asamblea, fueron desechados", enfatizó.
La reunión prosiguió con interrogantes formulados por los estudiantes sobre los comunicados de supuestos allanamientos. En respuesta, el nuevo titular del Jurídico Universitario explicó que previamente se solicitó al doctor Solís se presentara a entregar las oficinas de rectoría, y ante su negativa la recuperación de las instalaciones fue por derecho, no por fuerza.
En el caso de Difusión Cultural, la doctora Fabiola García Hernández, resaltó que la entrega fue muy sencilla porque aquella instancia universitaria careció de director o directora por dos años. “Cuando se citó al Departamento de Medios Audiovisuales, no acudieron y tampoco ingresamos e inmediatamente publicaron en la cuenta oficial de Facebook un oficio deslindándose de faltantes”, señaló. Ante esta situación, el doctor Ángel Garduño agregó: “Entonces con qué equipo transmitían las sesiones del Consejo durante el Paro”.
La reunión de la Administración Central Interina y directivos de la Preparatoria Agrícola, establecida con jefes de grupo e integrantes de la comunidad de Prepa continuó con dudas sobre el control de los recursos económicos de la UACh. En este tema, el doctor Samuel Pérez Nieto, director del Patronato Universitario mencionó que también se le revocó el poder otorgado al ex encargado del Patronato Universitario a pesar de que no fue ratificado por el Honorable Consejo Universitario. Posteriormente, el doctor Samuel Pérez Nieto explicó a los estudiantes el procedimiento para restablecer las funciones del Patronato Universitario a través de nuevos titulares en Finanzas, Patrimonio y Recursos Propios.
Asimismo, resaltó que una de sus primeras acciones fue reunirse con ejecutivos bancarios a fin de impedir el acceso de exfuncionarios a las cuentas bancarias, y solicitar el reconocimiento de nuevas firmas mediante la documentación de protocolización de la Asamblea, revocación del poder del rector y el nombramiento de rector interino, misma documentación que fue evaluada y aceptada por diferentes departamentos jurídicos de las instituciones bancarias. "Los resultados de este procedimiento jóvenes, es el pago de catorcena , el pago de ayudantías, el próximo pago de la beca con el respectivo incremento autorizado por el Honorable Consejo Universitario, y el restablecimiento el sistema de control financiero y del esquema de fondos rotatorios que le dan liquidez a la institución ", concluyó.
Finalmente, el maestro Domingo Montalvo Hernández, director general académico calificó como un desastre las condiciones en que fue recuperada la Dirección General Académica: “En el Centro de Computo nos tiraron el internet, hackearon cuentas de correo, colocaron micrófonos espía, no hay bases de datos, muy importantes en la dispersión de becas y nóminas. Nuestro personal no ha parado por recuperar la información, incluso hoy asistieron más de 100 estudiantes a actualizar sus datos, pero seguiremos trabajando”.
Antes de solicitar a los directores generales explicar cómo se han atendido las necesidades estudiantiles plasmadas en el Pliego Petitorio, Ángel Garduño invitó a los jóvenes estudiantes a conocer y leer el poder notarial que lo acredita como rector interino y representante legal de la Universidad Autónoma Chapingo.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.