
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
• La ex hacienda es visitada por cientos de personas los fines de semana.
SOCIEDAD07/11/2022
Alex Sanciprián


Texcoco, Edomex. Luego de cumplirse 85 años de que la Hacienda Molino de Flores se distingue como un atractivo turístico, el gobierno municipal refrenda su compromiso por la conservación de los sitios históricos de este municipio, los Parques Nacionales y espacios turísticos que como este lugar dan identidad a Texcoco y sus habitantes.
En el marco de los festejos realizados el 5 y 6 de noviembre destacó la promoción de las visitas guiadas los fines de semana que realiza la administración municipal.
El gobierno municipal de esta localidad -a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología- desarrolló el festival ambiental con talleres, recorridos, bailes, conciertos y exposiciones para toda la familia.

La presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, reconoció la importancia del parque nacional al ser visitado por miles de personas que llegan a disfrutar cada fin de semana de un espacio digno, limpio y con un ofrecimiento gastronómico de amplitud significativa.
Quedó establecida la regulación en la venta de bebidas alcohólicas en los diferentes negocios con venta de alimentos y alcohol, para ser un ejemplo hacia los demás comerciantes de cómo se pueden hacer las cosas.
Falcón Venegas invitó a cuidar el Parque Molino de Flores para seguir siendo un espacio de convivencia familiar y emblemático para Texcoco, como referencia de lugares dignos de visitar en este municipio.

Entre los talleres de este fin de semana -por parte de la dirección de Desarrollo Urbano y Ecología municipal- se elaboraron alcancías decorativas con material reciclado, macetas, repelente ecológico de insectos, macetas autorregables y jabones artesanales.
Además, se efectuó la plática informativa “Sin las abejas no hay futuro” , así como el concierto “La Calandria el ave representativa del parque nacional el Tepeyac” , concierto de ópera “Evans Academy Músic”, casa verde “reciclable de colillas y tetra pack”, un recorrido histórico cultural, muestra fotográfica “Molino de Flores en el tiempo”, recorrido ambiental sobre “la importancia de nuestra flora y fauna”.
La ex hacienda Molino de Flores, es un espacio histórico y cultural del municipio que los fines de semana recibe a más de seis mil visitantes, a quienes se les pide apoyo y comprensión para cuidar y conservar este sitio.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.