
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
El gobierno de Chimalhuacán determinó someter a diversas pruebas a los elementos de la corporación policiaca local, incluidos exámenes toxicológicos, como parte de los procesos de certificación para mantenerse en la institución y para garantizar la atención a los habitantes del municipio,
Un total de 116 elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal presentaron exámenes físico-métricos, entre los que se encuentran: antidoping, psicométrico y médico.
El Comisario de Chimalhuacán, Salvador Hernández Torres, informó que los elementos que aprueben los exámenes y resulten negativos al uso de sustancias tóxicas, podrán sumarse a la Licencia Colectiva de Portación de Arma de Fuego.
Los exámenes van acompañados de otros documentos que se presentan ante la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado de México, los cuales son turnados a la Secretaría de la Defensa Nacional para que actualice y complemente la Licencia de Portación de Arma de Fuego de la corporación de Chimalhuacán.
“Luego de que los elementos aparezcan en la Licencia Colectiva, deberán tramitar su propia credencial de portación de arma de fuego, para que estén dentro de la legalidad en cuestión de armamento, pues por instrucciones de la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, toda la corporación debe regirse bajo la legalidad”, enfatizó el comisario.
Por su parte, Julio César Álvarez Hernández, titular del Departamento de Recursos Humanos, Carrera Policial y Recursos Materiales de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, mencionó que el antidoping certifica que el elemento está libre de consumir sustancias prohibidas que puedan perjudicar su buen juicio.
En tanto que el examen psicométrico indica que los policías son aptos para portar un arma de fuego, “son muy pocos los elementos que no pueden portar un arma, cuando es así se les asignan tareas de protección intramuros, funciones administrativas o de acompañamiento”, complementó.
Recientemente, el gobierno de Chimalhuacán adquirió 50 nuevas patrullas y mil 200 chalecos antibalas, en tanto que el Cabildo aprobó indemnizar a los familiares del personal operativo de la Dirección de Seguridad Ciudadana en caso de fallecimiento y/o incapacidad total o permanente de sus funciones.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.