
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
El documento se avaló en lo particular con 270 votos a favor, 219 en contra y una abstención, y prevé un gasto neto total de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos.
POLÍTICA12/11/2022 Redacción VyJ


CDMX.- La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, y lo remitió al titular del Poder Ejecutivo para sus efectos constitucionales.
El documento se avaló en lo particular con 270 votos a favor, 219 en contra y una abstención, y prevé un gasto neto total de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos.
La sesión inició el 8 de noviembre y concluyó el 11 de noviembre, con una duración total de 40 horas, 3 minutos y 38 segundos; se presentaron 386 oradores en tribuna, para un total de 2 mil 264 reservas.
El PEF 2023 representa un incremento del 11.6 por ciento con respecto al aprobado en 2022
El monto total representa un incremento en términos reales de 11.6 por ciento, respecto a lo aprobado para 2022; contempla un déficit presupuestario de un billón 134 mil 140.7 millones de pesos.
Durante el análisis y discusión del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se presentaron 2 mil 264 reservas por parte de las y los diputados de los diversos grupos parlamentarios, quienes hicieron uso de la tribuna.
El Pleno aceptó cuatro modificaciones: la primera, al segundo párrafo del artículo Décimo Segundo Transitorio; adición al artículo 24 en su fracción IV; adición del Artículo Décimo Tercero, y adición del Artículo Décimo Cuarto Transitorio.
Posteriormente, el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, señaló que, con fundamento en el reglamento de la Cámara de Diputados, “las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria”.
Enseguida, levantó la sesión y citó para la que tendrá lugar el martes 15 de noviembre del año en curso, a las 11:00 horas, en la modalidad semipresencial.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Autoridades mexiquenses atendieron más de 7 mil denuncias y lograron una efectividad del 85%.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.