Chapingo y Ayuntamiento de Texcoco establecen agenda de trabajo común

El tema de seguridad peatonal fue planteado por el maestro Guadalupe Pérez Elizalde, Director General de Administración en la UACh, quien propuso la gestión y aportación conjunta entre el municipio y la universidad, de puentes peatonales en la avenida Úrsulo Galván.

POLÍTICA21/11/2022 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco
688CDED7-F371-4077-82C0-49D8C1F5B28D

En días pasados se realizó el primer acercamiento  entre el  H. Ayuntamiento de Texcoco, y la Universidad Autónoma Chapingo.

Tras la bienvenida universitaria a cargo del doctor Josué Bazán, secretario particular de Rectoría; la presidenta municipal  de Texcoco,  Sandra Luz Falcón Venegas y  el doctor Ángel Garduño García, rector interino de la Universidad Autónoma Chapingo, celebraron el encuentro, y presentaron a su respectivos grupos de apoyo.

En materia de seguridad,  se habló de fortalecer el patrullaje y alumbrado público, fue la primera preocupación a tratar. En ese sentido, el director  municipal de servicios públicos Juan Darío Arreola,  explicó que en el municipio existen 59 mil lámparas y la avenida Úrsulo Galván  no es la excepción. Además anunció la próxima instalación de 42 lámparas en Salitrería. Asimismo, el director municipal  de seguridad pública, Adrián Trapala, destacó la trascendencia de fortalecer bilateralmente la educación  de la ciudadanía y estudiantes, en prevención del delito.

El tema de seguridad peatonal fue planteado por el maestro Guadalupe Pérez Elizalde, Director General de Administración en la UACh, quien propuso la gestión y aportación  conjunta entre el municipio y la universidad, de puentes peatonales en la avenida Úrsulo Galván.

En el aspecto cultural la intervención universitaria de la doctora  Fabiola García Hernández, y la maestra  Cecilia Cruz Patiño, respectivas responsables culturales en la universidad y el municipio, dieron a conocer la colaboración  y participación del talento texcocano en la próxima Feria Nacional de la Cultura Rural. Además de compartir la agenda cultural para difusión entre la comunidad universitaria.

La plática  entre el H. Municipio de Texcoco y la Universidad Autónoma Chapingo continuó con la preocupación compartida de atender  el Desarrollo Agropecuario del Campo Texcocano, con prácticas de Servicio Social, Asesoría Técnica, y formulación de propuestas sustentables, particularmente con  el uso eficiente del agua.

Casi para concluir la reunión, el director municipal de agua potable y alcantarillado, solicitó la  colaboración conjunta  para resolver la problemática de encharcamiento en el boulevard Jiménez Cantú.

Finalmente, Sandra Luz Falcón Venegas, presidenta municipal de Texcoco, y el doctor Ángel Garduño García, rector interino de la Universidad Autónoma Chapingo; agradecieron recíprocamente el encuentro, e instruyeron  a su directores generales, formar grupos bilaterales en beneficio de la comunidad universitaria y de la ciudadanía texcocana. 

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.