
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• Entrega Gobernador más de 6 mil 700 tarjetas de Salario rosa a mujeres de los municipios de Acolman, Axapusco, Chiautla, Chiconcuac, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán y Ecatepec.
POLÍTICA24/11/2022 Redacción VyJ


Ecatepec, Edomex.- Por estar siempre pendientes de sus hijos y ser el pilar de sus familias, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reconoció a las amas de casa y subrayó que el Salario rosa está en las mejores manos, pues siempre que a ellas les llega un recurso lo invierten de la mejora manera, ya sea para educación, transporte o para emprender algún negocio que las ayuda a generar más ingresos.
“Sabemos que está en las mejores manos, porque cuando una mujer, una ama de casa, recibe un apoyo o un ingreso para la familia, siempre lo invierte de la mejor manera, ustedes hacen que cada peso rinda más, estiran para que alcance, y lo invierten bien. Las mujeres no lo gastan, las mujeres, lo invierten, lo invierten siempre pensando en la familia”, sostuvo.
Luego de reconocer la historia de lucha que cada mujer enfrenta, el Gobernador mexiquense destacó el amor y la dedicación que las amas de casa entregan a sus hogares, porque cuando alguien se le ofrece algo, sin importar el día y la hora, las mujeres están para apoyar a su familia.
En el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), donde se dieron cita mujeres de diferentes municipios mexiquenses, detalló que el programa ya beneficia a casi 600 mil amas de casa, el cual les ayuda a mejorar su economía luego de los tiempos difíciles que se han vivido a consecuencia de la pandemia por Covid-19.
“Por qué nació este programa, que ya cumplió cinco años, ya, hemos ido avanzando en todo el Estado de México, en los 125 municipios, con cerca de 600 mil mujeres que reciben ya su Salario rosa de manera permanente, pero, primero, nació para reconocer el gran trabajo que hacen las amas de casa.
“Segundo, para que ustedes tuvieran un apoyo, un ingreso para sus familias, que además siempre se agradece, cuando llega un apoyo se valora, se agradece, sirve, pero ahora que venimos de años difíciles, ya saliendo, pero todavía años complicados después de la pandemia, se perdieron trabajos, se cerraron negocios, las empresas disminuyeron su plantilla laboral, han sido años complicados, entonces siempre es útil pero ahora que estamos en épocas más complejas, mucho más útil es un apoyo como estos”, apuntó.
El titular del Ejecutivo estatal les aseguró a las mujeres beneficiarias que este recurso no es para una sola vez, y que de ahora en adelante contarán con el apoyo de manera constante.

En compañía de la encargada de la Oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, Aidé Flores Delgado, Del Mazo Maza llamó a las amas de casa a invitar a sus vecinas y amigas a sumarse al programa, para que el apoyo continúe llegando a quienes más lo necesiten.
Por su parte, Aidé Flores Delgado indicó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza pasará a la historia por ser el mandatario estatal que colocó a las mujeres en el centro de la política social, a través de la implementación de estrategias que apoyan a este sector.
Añadió que el Salario rosa no solo es un apoyo económico, pues este es un esquema integral que fortalece el desarrollo humano, al brindar servicios de salud, educación y capacitaciones que permite a las mexiquenses la posibilidad de formarse en algún taller para generar más ingresos.
Las más de 6 mil 700 mujeres que este día recibieron su tarjeta de Salario rosa, son originarias de los municipios de Acolman, Axapusco, Chiautla, Chiconcuac, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacan, Tepetlaoxtoc y Ecatepec.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

* El Gobierno de Chimalhuacán hace un llamado a la población a mantener limpios los espacios públicos y a participar activamente en el cuidado del municipio.

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.