Debe generarse más empleo en Zona Oriente del Edomex; evitar problemas de movilidad: Nazario Gutiérrez

* Falta de empleo obliga a habitantes de la Zona Oriente a trasladarse a la Ciudad de México, el vía crucis de todas las mañanas en busca de mejores ingresos. En la Zona Oriente no existen suficientes empresas e industrias para generar fuentes de empleos para miles de mexiquenses.

POLÍTICA29/12/2022 Redacción VyJ
E1A9DB74-C963-4150-B9A1-A0BC4D57B0DA

Texcoco, Edomex.- Por falta de fuentes de empleo en la Zona Oriente del Estado de México un promedio del 40 de la por ciento Población Económicamente Activa (PEA) está obligada a trasladarse a la Ciudad de México, para buscar mejores ingresos, utilizando la mayoría el transporte público y enfrentando problemas de movilidad. Es necesario fomentar la instalación de más empresas en esta región, señaló el diputado Nazario Gutiérrez Martínez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

En la Zona Oriente, donde se ubican al menos 37 municipios, se asientan más de siete millones de habitantes, que significan casi la mitad de la población total de la entidad mexiquense y de ellos en promedio un 40 por ciento está obligada a viajar a la CDMX para trabajar, de acuerdo a datos oficiales, describió el legislador de Morena.

Con una extensión de poco más del 16 por ciento del territorio mexiquense, esta región presenta tasas históricas de crecimiento poblacional de promedio anual de 3.43 por ciento, por arriba del promedio estatal y nacional, según datos oficiales, por lo que la mayoría de sus habitantes no cuenta con ingresos suficientes y los niveles de desempleo y subempleo de esta zona tienden a incrementarse. 

Y con base en estadísticas oficiales el desempleo abierto -que en 1990 se ubicó en un 3.4 por ciento- se elevó hasta en un siete por ciento en 1995. Por ello, la economía informal es una constante en los 37 municipios que conforman la región, precisó.

Nazario Gutiérrez, detalló que, en términos de densidad de población, casi 3 mil personas habitan en un kilómetro cuadrado, 334  personas por cada metro y esto según cifras del 2004.   Además   esta población aumenta anualmente en un 40 por ciento debido a la migración proveniente de Puebla, Oaxaca e Hidalgo y por supuesto de la CDMX.

Mientras que la distribución de la población no es equitativa; existen municipios con una fuerte carga poblacional como Ecatepec, Coacalco, Nezahualcóyotl, y Tultitlán que contrastan con áreas rurales como Amecameca, Temascalapa o Tenango del Aire, aseguró. 

En tanto que la industria local o actividades productivas impulsadas por los lugareños enfrentan serios problemas de distribución de sus productos frente a las actividades industriales capitalistas, o porque sencillamente no encuentra eco dentro de las necesidades de globalización, tal es el caso de la famosa Industria textil de Chinconcuac, refirió.

También advirtió que los esfuerzos de instituciones como la escuela Nacional de Agricultura   Chapingo, el Instituto Nacional de Investigadores Forestales del Valle de México o el Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo, no han logrado mejorar el nivel tecnológico en la explotación de los recursos naturales de esta región y su empobrecimiento es cada vez mayor.

Otros problemas son las vías de comunicación que resultan insuficientes para la gran cantidad de autos y personas que se trasladan, sobre todo hacia la ciudad de México, la Calzada Ignacio Zaragoza, la vía López Portillo, la vía Morelos, y hasta las carreteras México-Pachuca, México-  Texcoco y México-Valle de Chalco se convierten en el vía crucis mañanero y vespertino de miles de personas que se trasladan desde sus hogares a la CDMX, perdiendo más de cinco horas de su vida en los viajes, destacó el parlamentario.

Por ello, consideró que las autoridades mexiquenses debenimpulsar la instalación de más empresas e industrias en la Zona Oriente para la generación de miles de fuentes de empleos que beneficien a esta región, lo que permitirá el desarrollo del Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.