
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• Entrega Gobernador reconocimientos a beneficiarias del Programa de Financiamiento a Mujeres Investigadoras y Científicas Edomex, con el que se renueva el compromiso con la innovación y el desarrollo con la comunidad académica, al generar oportunidades y bienestar a la sociedad.
POLÍTICA18/01/2023 Redacción VyJ


Atizapán de Zaragoza, Edomex.- Para seguir apoyando la investigación científica y el desarrollo tecnológico de las mujeres en el Estado de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó apoyos de financiamiento del Programa “Investigadoras y Científicas EDOMEX ”, a 120 proyectos de académicas de diversas instituciones de educación superior de la entidad.
Con esta iniciativa del Gobierno del estado, aseguró Del Mazo Maza, se renueva el compromiso con la innovación y el desarrollo, pilares del desarrollo que generan oportunidades y bienestar, así como con la igualdad de género al respaldar el talento y la creatividad de las mexiquenses.
“Investigadoras y Científicas Edomex” renueva nuestro compromiso con la comunidad académica, con la investigación y el desarrollo, así como la igualdad de género. El talento, la perspectiva y la creatividad de las mujeres fortalecen las actividades de investigación y de desarrollo. Junto con las mujeres impulsamos la investigación, fortalecemos a quienes con orgullo hacen ciencia y aseguramos el acceso a una ciencia innovadora para las futuras generaciones”, enfatizó el mandatario estatal.
En el mensaje que escucharon académicas, científicas, representantes de instituciones de educación superior y centros de investigación, así como familiares de las beneficiarias, el Gobernador puntualizó que este programa busca que cada vez sean más las científicas e investigadoras que tengan la oportunidad de contar con un respaldo de sus proyectos, ya que su trabajo beneficia al estado, al país y al mundo.

Ante el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Barrera Díaz, el mandatario mexiquense señaló que, por su dinamismo económico y vocación industrial, el Edoméx apuesta por la investigación, la tecnología y la innovación como una estrategia para el desarrollo, y por ello fortalece la red de universidades y de institutos tecnológicos, lo que ha contribuido a consolidar los programas de especialización y vinculación, así como el desarrollo científico con perspectiva de género.
En ese sentido, Del Mazo Maza explicó que en su administración se han desarrollado políticas que promueven la equidad en el ámbito de la investigación, que pretenden cerrar la brecha de género que existe en el financiamiento de proyectos de investigación o en las oportunidades laborales, y para lo cual se han realizado varias acciones que impulsan la participación de las mujeres que han elegido a la ciencia como su camino de vida.
Entre estas acciones, refirió programas como Tecnologías para el empleo, Clubes de robótica, Cibertalento Edoméx, el certamen estatal de robótica o las jornadas de divulgación científica, o la exposición Mujeres en Ciencia Edoméx, que ha sido visitada por más de 20 mil personas.
En tanto que, para ampliar las oportunidades, garantizar la continuidad y el apoyo a la formación de científicas, mencionó que la entidad cuenta con programas como becas a Mujeres Indígenas y Rurales y el programa Investigadoras y Científicas Edoméx, único en su tipo a nivel nacional.
“En el Estado de México tenemos el compromiso de impulsar el desarrollo integral de las mujeres, y el desarrollo de la ciencia no es la excepción. Reducir la brecha de género en el ámbito de la investigación científica y tecnológica es una prioridad, “Investigadoras y Científicas Edoméx”, primer programa, como decíamos, a nivel nacional, responde a este reto reconociendo la capacidad, el talento, el trabajo, el esfuerzo de las científicas mexiquenses”, recalcó.
En el Centro Universitario UAEM Valle de México, el Gobernador subrayó que este programa es muestra del talento de las mujeres mexiquenses y de la importancia que sus propuestas tienen para la innovación en la entidad, e informó que internacionalmente este tipo de programas han demostrado ser aceleradores de la inclusión, ya que con iniciativas similares Francia logró duplicar el número de científicas, y en el caso de Inglaterra, el 41 por ciento de sus científicos, hoy en día son mujeres.
Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo y los aportes de las mujeres dedicadas a la ciencia, y destacó que, en su primera edición, “Investigadoras y Científicas Edoméx” respaldó 105 proyectos de 23 instituciones académicas, y en esta oportunidad se recibieron 169 propuestas y 120 de ellas, de 27 instituciones, fueron elegidas para formar parte de este programa.
“En la primera edición “Investigadoras y Científicas Edoméx” respaldó, como lo expresaba hace un momento Rodrigo, 105 propuestas provenientes de 23 instituciones y, por la respuesta obtenida para este programa, fortalecimos esta nueva convocatoria. Para esta segunda edición se recibieron 169 propuestas de las cuales fueron seleccionadas 120, provenientes de 27 distintas instituciones de educación superior y centros de investigación.
“El día de hoy queremos expresar nuestro mayor reconocimiento y desear el mayor de los éxitos a las investigadoras, catedráticas y a las instituciones que participan en estos programas y, sobre todo, reconocer su dedicación a la investigación científica y su compromiso con el desarrollo del Estado de México”, expresó Del Mazo.
Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas, declaró que esta nueva edición del programa atiende el compromiso del Gobernador de impulsar la participación de las mujeres en la investigación científica e indicó que gracias a este estímulo hoy más científicas tienen financiamiento para continuar con su trabajo.

También informó que durante la actual administración se han destinado 2 mil 866 millones de pesos para impulsar la ciencia y la tecnología en el estado, y especificó que los apoyos otorgados este día suman 12 millones de pesos, y que en total se han respaldado 225 proyectos vinculados a disciplinas como biotecnología, biología, química, medicina y ciencias de la salud, humanidades, ciencias de la conducta o ciencias de la tierra, entre otras y explicó que cada proyecto recibirá apoyo hasta por 100 mil pesos.
Al hacer uso de la palabra, el Rector de la UAEM, Carlos Barrera Díaz, recalcó que esta casa de estudios se mantiene como una de las mejores en el país y reconoció que la calidad de su educación es producto del compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo, a quien reconoció por los apoyos extraordinarios y el incremento de 352 millones de pesos al presupuesto universitario, lo cual aseguró es un hecho histórico.
A nombre de las beneficiarias, la Doctora Clara Díaz Velázquez agradeció este respaldo, ya que se enfoca en atender varias ramas del quehacer científico y mencionó que los problemas nacionales y globales requieren soluciones guiadas por el conocimiento, ya que solo a través de la ciencia es como se pueden resolver los complejos desafíos de la actualidad, donde los científicos tienen un compromsio con la sociedad, el cual se puede cumplir si existen condiciones adecuadas, donde los recursos financieros son fundamentales para su desarrollo.
En tanto, la Doctora Perla Almazán Sánchez, Investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) recordó a la Doctora María Teresa Holguín Gutiérrez, quien falleció este 10 de enero y de quien destacó sus importantes aportes a la ciencia en el estado.
Las investigadoras que obtuvieron este financiamiento están adscritas a instituciones como la UAEM, Universidad Intercultural del Estado de México, Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, Universidad Anáhuac, Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares y la UNAM, entre otras instituciones.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Autoridades mexiquenses atendieron más de 7 mil denuncias y lograron una efectividad del 85%.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.