
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
La SS implementará un despliegue operativo antes, durante y después del próximo 4 de junio.
POLÍTICA23/01/2023 Redacción VyJ


La Secretaría de Seguridad del Estado de México desplegará un estado de fuerza de 4 mil 405 policías, mil 658 unidades, 94 caballos, 74 binomios caninos y 5 ambulancias, además de elementos de la Guardia Nacional para vigilar el proceso electoral durante y después del día de la elección del 4 de junio, informaron autoridades mexiquenses al dar inicio formal a las Actividades del Mecanismo de Atención a las Expresiones Políticas.
Luis Felipe Puente Espinosa, secretario general de Gobierno del Estado de México, presidió los trabajos de la Mesa Política 2023, donde señalaron que el objetivo es dar certeza jurídica y política a dicha jornada en que se elegirá al nuevo titular del Ejecutivo mexiquense.
En este espacio, en el que participaron los representantes de los partidos políticos con registro en la entidad, el funcionario mexiquense señaló que, para el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, el diálogo, la concertación política y la vinculación institucional, son elementos centrales para la consolidación de la gobernabilidad.
Rodrigo Martínez-Celis, Secretario de Seguridad de la entidad, informó que la SS implementará un despliegue operativo antes, durante y después del próximo 4 de junio, con un estado de fuerza de 4 mil 405 elementos efectivos, mil 658 unidades, 94 semovientes equinos, 74 binomios caninos y 5 ambulancias.
Además, reforzarán la seguridad durante el conteo de votos y publicación de resultados; acompañamiento durante el traslado de paquetes electorales; fortalecimiento y blindaje en las juntas distritales para la recepción de paquetes electorales; seguridad durante el recuento y validación de la elección; y resguardo durante la entrega de constancia al gobernador electo.
La Consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, señaló que hay espacios para el diálogo y para la coexistencia plural de fuerzas políticas, por lo que manifestó que este órgano electoral será guardián escrupuloso de la libertad de expresión.
“El IEEM no dudará en revisar la actuación de los actores políticos y, en su caso, sancionar conforme a nuestras facultades. La conducción ejemplar de un proceso requiere que las normas se hagan valer”, expuso.
A su vez el Vocal Ejecutivo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Joaquín Rubio Sánchez, señaló que estarán atentos en los diferentes distritos y módulos electorales ante cualquier movimiento atípico, esperando una cantidad importante de observadores electorales para el día de la elección y para los cómputos distritales en coordinación con el IEEM; al momento, se proyectan 20 mil 400 casillas electorales.
El Inspector de la Guardia Nacional en el Estado de México, Jorge Enrique Medina de Jesús, manifestó que, independientemente de las acciones estatales y municipales, apoyará en todo el proceso de coordinación, a fin de que la población del Estado con mayor población del país vote con plena seguridad.
Finalmente, el Secretario Luis Felipe Puente Espinosa nombró como Secretario Técnico de esta Mesa Política, al maestro Alonso Vega Noguez, Coordinador de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico, quien será el encargado de registrar y dar seguimiento a los acuerdos que de aquí deriven.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Se espera una derrama económica superior a los 28 mil millones de pesos y la participación de más de 20 mil empresas. * Se implementará un operativo de seguridad con 3 mil 290 elementos apoyados con monitoreo permanente en el C5. * El horario del Mexibús se ampliará de 04:00 de la mañana a 12:00 de la noche.

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

* Se promueve la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas.

• El presidente municipal de Texcoco escuchó a ejidatarios y les dio solución tras dialogar con la Conagua. • “Afortunadamente tenemos vínculos, por eso los búsque y aquí está la respuesta inmediata: tendrán el título de concesión del pozo”: Nazario Gutiérrez Martínez.

• Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. • En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. • El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.