
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Con el objetivo de que miles de jóvenes de Nezahualcóyotl que concluirán la secundaria este 2023 y aspiran continuar con sus estudios en el nivel medio superior cuenten con las herramientas necesarias para ingresar a la preparatoria de su preferencia de acuerdo con su plan de vida, se llevará a cabo el Curso Gratuito de Preparación para el Examen COMIPEMS, único en su tipo en el Estado de México y que se realiza año con año, cuyas inscripciones iniciarán este lunes 30 de enero, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.
Las opciones académicas con mayor demanda corresponden a casas de estudio como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o el Instituto Politécnico Nacional (IPN) que son las que solicitan un mayor número de aciertos para ingresar, como la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) número 2 con 110 aciertos, Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Oriente con 95 aciertos, o el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 con 104 aciertos de 128 reactivos que tiene el examen de ingreso, lo cuales son resultados que podrían parecer difíciles mas no son imposibles de alcanzar con buena preparación que puede darles este Curso.
Los jóvenes son el futuro del municipio, y en ese sentido sus decisiones y educación son cruciales para definir qué rumbo tomará Nezahualcóyotl en los próximos años, por lo cual es necesario que cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para alcanzar sus metas académicas para que puedan cumplir sus sueños.
Es importante conocer la oferta educativa disponible y prepararse para el examen COMIPEMS, ya que se trata de una prueba bastante competitiva, debido a la cantidad de jóvenes que se preparan para realizarla. De acuerdo con el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), la matrícula escolar de nivel secundaria en el país supera los seis millones de adolescentes, de esta cifra, 877 mil se encuentran en el Estado de México y 438 mil en la Ciudad de México.
El periodo de inscripciones para este Curso Gratuito de Preparación se llevará a cabo del 30 de enero al 4 de febrero y del 7 al 11 de febrero en un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde en las instalaciones del Auditorio Alfredo del Mazo en calle Villa de Guerrero sin número, colonia Las Fuentes y en la Explanada de la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (Antes La Bola) en Avenida Central Calle 35 sin número, colonia Campestre Guadalupana.
Los aspirantes deben presentar el día de su inscripción una copia de su CURP, de la credencial de elector del padre, madre o tutor, del comprobante de domicilio no mayor a dos meses de expedición, del pre-registro del COMIPEMS, constancia de estudios de tercero de secundaria o boleta de calificaciones, en caso de ya ser egresados del certificado de estudios, correo electrónico del alumno, y una fotografía tamaño infantil, una vez que hayan realizado su registro en COMIPEMS, deberán presentar una copia del comprobante credencial en la Dirección de Educación.
El curso iniciará el próximo 19 de febrero y se llevará a cabo en turnos matutino y vespertino, de lunes a viernes de 9 a 11 de la mañana o de 4 a 6 de la tarde, o bien, sábados y domingos de 9 de la mañana a 1 de la tarde, o de 1:30 a 5:30 de la tarde, para mayores informes, pueden comunicarse al número telefónico 55 5716 9070 extensión 2102.
Los padres de familia cuyos hijos llegan a inscribirse a este Curso se ahorran entre 6 mil y 10 mil pesos, que es lo que cuesta una preparación de este tipo en otros sitios que lo imparten de manera particular.
Este curso, que es el primero y único en su tipo en el Estado de México ha capacitado a más de 20 mil estudiantes, colocándolos en sus primeras opciones educativas, incluso durante la pandemia de COVID-19, lo cual es una gran oportunidad para también apoyar a las familias de la localidad en su economía, pues en instituciones privadas este mismo curso tiene costos que oscilan entre los 2 mil y 5 mil pesos.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.