
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
Esta mañana, usuarios de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportaron la presencia de humo en la estación Jamaica.
A través de redes sociales, los cibernautas que utilizan esta línea difundieron fotos y videos y reportaron atrasos de hasta de 10 minutos en el arribo de los trenes, además del fuerte olor a humo que se siente en los andenes.
El Metro capitalino más tarde informó que la fricción de zapatas en un vagón de un tren provocó el humo, por lo que personal de Transportación las ajustó y de forma inmediata el tren reanudó su marcha.
Reportó que el incidente ocurrió alrededor de las 7:35 horas y la maniobra no implicó el desalojo del tren.Por último, señaló que “al momento la circulación de los trenes es continua en la Línea 9 y en el resto de las Líneas activas de la red“.
Hace dos días esta misma Línea también presentó humo
Por medio de redes sociales, algunos usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, informaron el 28 de enero sobre otro incidente en la Línea 9.
En publicaciones vía Twitter, los internautas indicaron que en la estación Chabacano se reportó que uno de los convoyes venía sacando humo.
De acuerdo con los hechos, los pasajeros a bordo de los vagones de la estación Chabacano fueron desalojados del tren. A través de las redes sociales del STC Metro informaron que se retiró un convoy para su revisión.
Posteriormente, el servicio del transporte público fue restablecido normalmente y la circulación se mantiene continua.
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* Más de 5 mil 400 maestras y maestros artesanos de las comunidades mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica mantienen vivas las tradiciones de la entidad.
• Participan más de mil personas en la plantación de 2,500 árboles y arbustos de especies nativas. • Entregan equipo a la Brigada de Combate de Incendios Forestales “Cacomixtles”.
* El programa se consolida como vía para impulsar la igualdad de género y una movilidad segura y profesional. * Inaugura Semov octavo curso de manejo; se realizará del 25 de agosto al 19 de septiembre en Texcoco.
* Ocho asociaciones reciben apoyo económico para continuar con acciones en favor de mujeres, personas en situación de orfandad, con discapacidad, enfermedades crónicas y seres sintientes. * El Gobierno del Estado de México duplicó el número de organizaciones beneficiadas respecto a 2024.
• Participan más de mil personas en la plantación de 2,500 árboles y arbustos de especies nativas. • Entregan equipo a la Brigada de Combate de Incendios Forestales “Cacomixtles”.
* Se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Zinacantepec. * Mayores de 60 años competirán en actividades deportivas, culturales y lúdicas.
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* El apoyo cubre matrícula, hospedaje, alimentación y acceso a clases en la Escuela Agrícola Panamericana “Zamorano”. * Las y los interesados pueden registrarse hasta el 22 de septiembre en icamex.edomex.gob.mx.
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.