

“En Edomex no queremos ser mujeres valientes, mejor vivir sin violencia y seguras”: Luz María Hernández
“Es un insulto hablar de ser valientes, y pedir que las mujeres sean valientes, ¿valientes para qué? ¿Para defenderse de su agresor, de su violador, de su atacante?”, advierte la legisladora morenista.
POLÍTICA 05 de febrero de 2023 Redacción VyJ



Toluca, Edomex.- La diputada Luz María Hernández Bermúdez afirmó que, en el Estado de México, las mujeres no tienen que ser “valientes” como promueve la Alianza PRI-PAN-PRD, sino quieren vivir tranquilas y seguras, en una entidad donde el gobierno estatal les garantice seguridad, una vida libre de violencia, pero donde hoy se ocupan los primeros lugares en feminicidio y violencia de género del país.
Expuso que en el tema de femicidios, el 2022 el Estado de México fue la entidad con mayor número de casos en el país con 138, seguida de Nuevo León y Ciudad de México que registró un poco más de la mitad de casos que en la entidad mexiquense.
La legisladora de Morena recordó que en 2022 se registraron diariamente un promedio de 75 denuncias diarias por violencia familiar para llevar a un acumulado anual de 27 mil 449 casos, y 5 mil 486 denuncias por abuso sexual, 4 mil 120 por acoso sexual, 2 mil 007 por violación simple y 1,468 por violación equiparada.
Ante estas estadísticas, que reflejan las denuncias presentadas por las víctimas ante el Ministerio Público. no se puede pedir a las mujeres que sean “valientes” o promover esa imagen, afirmó la diputada de la 4T, pues en los últimos sexenios ha fracaso en otorgar seguridad a las mujeres, en reducir y prevenir la violencia de género, garantizar espacios seguros y sobre todo justicia a las víctimas.
“Es un insulto hablar de ser valientes, y pedir que las mujeres sean valientes, ¿valientes para qué? ¿Para defenderse de su agresor, de su violador, de su atacante?”, aseveró la legisladora morenista.
Afirmó que ante un gobierno ausente y omiso para reducir los feminicidios y la violencia de género no se puede hablar, ni pedir a las y los mexiquenses a defender un territorio ni la entidad, cuando ello es obligación del Gobierno Estatal, y en este caso, del actual régimen que está por cumplir 100 años en la entidad, y que ha dejado solo pobreza, marginación, violencia e inseguridad.
Y también es responsabilidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que ha sido omisa ante la ola de violencia que sufren diariamente las mujeres en el territorio mexiquense, ya que no ha establecido estrategias para detener y castigar a los culpables.
Luz María Hernández recordó que, en el Estado de México, 54 de cada 100 mujeres son víctimas de algún tipo de violencia infligida por su pareja, fenómeno que se manifiesta en los feminicidios y homicidios dolosos que se han registrado y que ha llevado a que se declare la Alerta de Género en 11 de los 125 municipios.
“Hablan de proteger y cómo quieren defender un régimen donde las mujeres no han sido prioridad, donde no se han implementado políticas públicas y estrategias eficaces para erradicar la violencia en contra de ellas y disminuir los feminicidios”, enfatizó la diputada de la 4T.
Lamentó que la campaña de la precandidata tricolor sea un “refrito” de una campaña usada en Querétaro en 2021, con el slogan de “Valiente”, y cuya competidora perdió en los comicios como ocurrirá con la abanderada aliancista, lo que habla de qué no hay ideas nuevas ni creíbles para ofrecer a las y los mexiquenses.
Te puede interesar


Incrementa Vitro su capacidad de producción en más de 50 % con nuevo horno en planta de Toluca
• Destaca Gobernador mexiquense inversión superior a mil 400 mdp; generará más de 500 empleos para las familias de la región. Recorre instalaciones de Vitro Toluca. Conoce el horno puesto en operación, las áreas de formado, aseguramiento de calidad, empacado, acabado y empaquetado.

ODAPAS-Chimalhuacan coloca nuevas tapas de pozos de visita y cajas de válvulas
En el municipio, el hurto de tapas de pozos de visita del drenaje y de la red de agua constituye un serio problema, razón por la que se está atendiendo esta problemática antes del comienzo de la temporada de lluvias, para garantizar un tránsito ágil y seguro.

•Recorre Gobernador del Edomex la Plaza González Arratia, para corroborar que las adecuaciones que ahí se llevan a cabo sean funcionales. Cambia el rostro del centro de Toluca hay un corredor interconectado con museos, áreas verdes, edificios emblemáticos, actividades culturales y científicas.

Ordena gobernador de Edomex protección y conservación ambiental a zona “Espíritu Santo”, en Jilotzingo
• Instruye el desistimiento del recurso de revisión interpuesto contra la sentencia emitida el 20 de abril de 2023, para agilizar medidas de conservación ambiental. Emitirá el Gobierno programa de manejo para la zona sujeta a conservación ambiental, ubicada en Jilotzingo, en términos de lo dispuesto en el Código para la Biodiversidad del Estado de México.
Lo más visto

Irreversible triunfo de Delfina Gómez; aventaja por 24 puntos a Del Moral, publica El Sol de Toluca

“La mitad de trabajadores del Metro son mexiquenses; ganaremos con ellos el 4 de junio”: Ale del Moral
* La candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza anuncia que se coordinará con las autoridades de la Ciudad de México para unir presupuestos y que al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro le vaya bien, en beneficio de los usuarios mexiquenses.

• El presunto asaltante lesionó a un empleado al despojarlo de dinero en efectivo. El sujeto quedó a disposición de la Fiscalía Regional de Texcoco, junto con el arma punzocortate que llevaba.

“En Chiconcuac comencé mi carrera. Aquí refrendo mi compromiso de transformar al Edomex”: Delfina Gómez

“El triunfo de la Alianza en Edomex será el principio del fin de Morena”: Ale del Moral
* No hay plazo que no se cumpla y estamos listos para la batalla final, sostuvo la abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra Del Moral. El magisterio mexiquense sostuvo una reunión con la aliancista y le mostraron su apoyo previo a los cierres de campaña.