
Autoridades y sindicato logran acuerdos para evitar huelga en Chapingo
Los nuevos rumbos en la UACh marcan una universidad estable, abierta y comprometida con el bienestar de las familias de los trabajadores, alumnado y la comunidad académica.
“Hoy entregamos una obra de calidad, como se merecen las y los vecinos de Villa San Agustín, que por muchos años estuvieron olvidados, a pesar de estar en los límites entre Chimalhuacán y La Paz y que, por esa razón, debió estar en buenas condiciones este acceso principal”, dijo la Alcaldesa Xóchitl Flores.
POLÍTICA 17 de febrero de 2023 Redacción VyJChimalhuacan.- Consciente de la importancia de mejorar la calidad de vida de los habitantes de los pueblos originarios de Chimalhuacán, la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, entregó la obra de rehabilitación de pavimento asfáltico, guarniciones y banquetas de la calle Avenida México, en el tramo de calle Zacatecas a avenida Durango, en barrio Villa San Agustín Atlapulco.
“Hoy entregamos una obra de calidad, como se merecen las y los vecinos de Villa San Agustín, que por muchos años estuvieron olvidados, a pesar de estar en los límites entre Chimalhuacán y La Paz y que, por esa razón, debió estar en buenas condiciones este acceso principal”, dijo la Alcaldesa Xóchitl Flores.
Indicó que, ante el olvido de las administraciones anteriores, su gobierno está rehabilitando todo el circuito principal: “No podíamos esperar más, por ello, se decidió remodelar todo el circuito, pavimento, guarniciones y banquetas para todos los vecinos de los pueblos originarios”.
Al hacer uso de la voz, el ciudadano Aristóteles C. F., expresó: “Los vecinos nos sentimos agradecidos, porque esta obra nos permite un ahorro en el mantenimiento automotriz, porque ya no hay baches, así como una circulación fluida para vehículos particulares y el transporte público. Todo esto permite un mejoramiento y embellecimiento de la imagen urbana para dignificar a todos los habitantes”.
Los trabajos realizados en la Avenida México, en el tramo de calle Zacatecas a avenida Durango, fueron la construcción de 3,926 metros cuadrados de carpeta asfáltica, 1,790 metros cuadrados de banqueta tipo estampado y de 877 metros lineales de guarniciones de concreto premezclado, además del suministro y colocación de 10 coladeras pluviales, reparación de tomas domiciliarias de agua potable, renivelación de 10 pozos de visita.
También se aplicó sello de cemento gris y pintura tráfico en 877 metros lineales de guarnición, en 438 metros lineales de línea divisoria, así como en 223 metros lineales en cajones de estacionamiento y en pasos peatonales en ambos sentidos para la circulación vial.
Los nuevos rumbos en la UACh marcan una universidad estable, abierta y comprometida con el bienestar de las familias de los trabajadores, alumnado y la comunidad académica.
La alcaldesa de esta localidad realizó su Segundo Informe de Gobierno. Enfatizó el carácter solidario de sus habitantes. “Son gente trabajadora y responsable”.
El Doctor José Pedro Vizuet López, coordinador de ese plantel educativo y desconocido por el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, refiere que se trata de una ilícita acción en su contra por haber denunciado los actos de corrupción y acoso sexual que el propio Rector ha solapado.
Se efectúa en la Alameda
Los nuevos rumbos en la UACh marcan una universidad estable, abierta y comprometida con el bienestar de las familias de los trabajadores, alumnado y la comunidad académica.