Entrega Alfredo del Mazo 10 mil 800 basificaciones a docentes en Edomex

• Puntualiza Del Mazo Maza que durante su administración se han otorgado 44 mil basificaciones a docentes. Inaugura Gobernador la rehabilitación de la Secundaria "David Alfaro Siqueiros", que resultó dañada por los terremotos del 2017, y donde hoy cursan sus estudios más de 600 jóvenes de Ecatepec.

POLÍTICA23/02/2023 Redacción VyJ
69D5DD0A-5620-4975-96D4-81C9104B890E

Ecatepec, Edomex.- Como un reconocimiento a su constancia y a la importancia de su labor como formadores del futuro, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó 10 mil 800 plazas a profesoras y profesores de educación básica y media superior, de los subsistemas federalizado y estatal, de diversas regiones del Estado de México. 

En el acto de entrega de estas basificaciones, el Gobernador del Edoméx informó que con estos nombramientos suman ya 44 mil otorgados en su administración, y se comprometió a entregar 7 mil más para superar las 50 mil plazas que aseguran el cumplimiento de los derechos laborales de las y los docentes.  

"Hoy estamos haciendo entrega de 10 mil 800 basificaciones a maestras y maestros mexiquenses; en total vamos a llegar a 44 mil. Por darles una referencia en administraciones pasadas no llegaban más de 15 mil, 18 mil, 19 mil basificaciones, vamos en 44 mil y ahora que Rigo acaba de mencionarnos que todavía están pendientes 7 mil, quiero hacer el compromiso con ustedes para que en los próximos meses podamos completar esas 7 mil que están pendientes y llegar a más de 50 mil basificaciones en esta gestión, por el bien de las maestras y maestros mexiquenses", especificó. 

Junto al Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, y ante José Nieves García Caro, Coordinador del Colegiado de Asuntos Laborales del CEN, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfredo Del Mazo felicitó a todas las maestras y maestros que recibieron su  basificación, y consideró que alcanzar este logro es producto de su esfuerzo, que en ocasiones, implicó años de dedicación. 

9A218C0E-5299-44EE-BA6E-5CF3B2B9E89A

En la gira de trabajo que realizó en el municipio de Ecatepec, el mandatario mexiquense también entregó la nueva infraestructura de la Secundaria “David Alfaro  Siqueiros", la cual es parte del programa de rehabilitación de infraestructura escolar que se lleva a cabo en todo el territorio mexiquense. 

En el mensaje que dirigió a maestras, maestros, directivos del sector educativo, líderes sindicales y funcionarios públicos reunidos en esta secundaria, puntualizó que este plantel, al igual que 4 mil 900 más del Estado de México, resultó afectado por los sismos del 2017, y subrayó que, tras un enorme esfuerzo, el Gobierno estatal ha logrado rehabilitar todas las escuelas dañadas por los terremotos.  

"Nos da mucho gusto estar haciendo entrega de un nuevo edificio, de las aulas para llevar a cabo las prácticas de una escuela que tiene una tradición, en este municipio de Ecatepec, de casi 40 años, y que ahora se entrega esta rehabilitación. 

"Y se hizo posible gracias al apoyo del magisterio mexiquense, salimos adelante de este reto tan complicado y con aulas provisionales, en espacios culturales, en otras instalaciones fuera de las escuelas se pudo continuar con las clases para que no se perdiera el ciclo escolar en aquella ocasión, de ahí a la fecha se ha trabajado para intervenir ya la totalidad de los 4 mil 900 espacios que fueron afectados por los sismos del 2017", recalcó. 

Como parte del trabajo para impulsar a la educación en la entidad, Del Mazo Maza subrayó que a lo largo de la presente administración se han remodelado más de 3 mil 600 espacios educativos, con intervenciones menores o rehabilitaciones completas, y se han entregado más de 695 mil becas para que las alumnas y alumnos puedan continuar con sus estudios, y de las cuales, siete de cada 10 también han sido para mujeres. 

Del Mazo Maza recalcó la iniciativa que su Gobierno propuso para impartir la materia de igualdad de género en las escuelas del estado, y pidió al magisterio mexiquense hacer suya esta bandera para avanzar en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. 

Consideró que es fundamental inculcar en las nuevas generaciones los valores de igualdad y respeto de los derechos humanos, y aunque los resultados no se verán en el corto plazo, confió en que la educación es el mejor medio para hacer frente al reto de la violencia contra las mujeres. 

"Tenemos que dejar aunque sea sembrada esta semilla que esperemos que tenga continuidad el día de mañana, pero para que tenga continuidad el día de mañana depende del magisterio; siete de cada 10 profesionistas de la educación en nuestro estado son mujeres, de ahí que una iniciativa como esta tenga todavía más valor para que el magisterio mexiquense la pueda hacer suya y esto pueda continuar hacia adelante”, refirió. 

El Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, expuso que la entrega de más de 10 mil 800 nombramientos ratifica que los egresados de instituciones de formación docente son un gran semillero de vocación por la enseñanza y reconoció a quienes son promovidos a cargos de dirección o subdirección. 

De la misma manera, afirmó que este logro ha sido gracias al trabajo colaborativo con las organizaciones sindicales y líderes del SMSEM y SNTE, secciones 36 y 17, junto a quienes, con acuerdos responsables, se han encontrado mejores condiciones laborales para el magisterio más grande del país. 

Monroy Serrano especificó que este día, y de forma simultánea, más de 10 mil 800 docentes recibieron sus nombramientos definitivos, en los municipios de Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Atlautla, Ixtapaluca, Jocotitlán, La Paz, Lerma, Naucalpan, Ecatepec, Nicolás Romero, Sultepec, Tecámac, Tenancingo, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán,  Zumpango, entre otros.

El Secretario General de la Sección 17 del SNTE, Valle de Toluca, Eliud Terrazas Ceballos, consideró que la entrega de estos nombramientos refleja una gran empatía y trabajo institucional del Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación, y mencionó que esta base, además de ofrecer seguridad familiar, es una motivación para que los maestros emprendan nuevos objetivos y planes. 
 
En tanto, el Secretario General de la Sección 36 del SNTE, Valle de México, Rigoberto Vargas Cervantes, externó que las basificaciones son un sentido reclamo del magisterio, y haberlos otorgado es una muestra de la sensibilidad del Gobierno del estado para atender esta demanda con prontitud. Asimismo, reconoció la incansable labor del Gobernador Alfredo Del Mazo en la tarea de reconstruir la infraestructura escolar afectada por los sismos del 2017. 

Finalmente, el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva, coincidió en que estos nombramientos representan la garantía de que los educadores recibirán todas las prestaciones que la ley plantea, y acentuó que los maestros forman los pensamientos de los jóvenes.

A nombre de los docentes beneficiarios, Estelita Hernández Cerón, Docente de la Secundaria Técnica #35, en Apaxco, resaltó el respaldo del Gobernador Alfredo Del Mazo con el magisterio estatal, al reconocer el trabajo de quienes forman parte del sistema educativo.

Tras resaltar que el 65 por ciento de la plantilla docente está conformada por mujeres, puntualizó que las basificaciones y nombramientos les dan certeza laboral y obligan a las y los integrantes del gremio a comprometerse con su vocación de servicio y enseñanza para brindar las mejores competencias a los alumnos mexiquenses.

Acompañado por autoridades educativas, el mandatario estatal recorrió las nuevas instalaciones de la Secundaria "David Alfaro Siqueiros", donde estudian más de 600 jóvenes y que, como parte de la intervención, fue construido un edificio de dos plantas con aulas para clases y talleres de cómputo, corte y confección y de ciencias, además de la remodelación de ocho salones de clases y mantenimiento general de las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.