
“En Chiconcuac tenemos logros compartidos”: Catalina Velasco
La alcaldesa de esta localidad realizó su Segundo Informe de Gobierno. Enfatizó el carácter solidario de sus habitantes. “Son gente trabajadora y responsable”.
En el Día Internacional de la Mujer, en el que se conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad de género a nivel mundial, la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, inauguró el primer Refugio Municipal para Mujeres, sus Hijos e Hijas en Situación de Violencia, con el objetivo de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y ofrecer un espacio seguro y digno de alojamiento temporal.
Este día es muy importante porque, después de muchos años, estamos atendiendo una deuda histórica que tenía Chimalhuacán, la de atender la doble alerta de género: en 2015 se obtuvo la primera por violencia hacia las mujeres y en 2019, la segunda por desaparición.
Desafortunadamente, las administraciones pasadas no se preocuparon ni ocuparon en atender esta problemática, por el contrario, dejaron de invertir y fueron insensibles a las necesidades y situación crítica de las chimalhuaquenses, expresó la Presidenta Municipal en el acto de inauguración del Refugio.
“Como mujer, no puedo dejar de lado todas estas preocupaciones, brechas de desigualdad y vulnerabilidad que padecen las mujeres, por ello hoy estamos inaugurando este Refugio, que les permitirá a las mujeres maltratadas rehacer su vida y salir del círculo de violencia mediante un acompañamiento profesional, cálido y, sobre todo, sensible a la situación que viven”, destacó la Alcaldesa Flores Jiménez.
El Refugio Municipal para Mujeres cuenta con áreas de Trabajo Social, de Atención Jurídica, Psicológica y Médica, así como con un salón de usos múltiples, lactario, comedor, cocina, dormitorios, sala de convivencia, estancia infantil, cuarto para personas con discapacidad motriz, taller de costura, terraza, bodegas, lavandería, baños, entre otros servicios.
La alcaldesa de esta localidad realizó su Segundo Informe de Gobierno. Enfatizó el carácter solidario de sus habitantes. “Son gente trabajadora y responsable”.
El Doctor José Pedro Vizuet López, coordinador de ese plantel educativo y desconocido por el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, refiere que se trata de una ilícita acción en su contra por haber denunciado los actos de corrupción y acoso sexual que el propio Rector ha solapado.
Se efectúa en la Alameda