
Reportan niveles bajos críticos del Cutzamala; estos son los lugares afectados por el desabasto
Las presas que abastecen de agua al Valle de México están en una condición crítica de almacenamiento.
SOCIEDAD 13 de marzo de 2023 Redacción VJ


Debido a los bajos niveles de agua almacenada en las presas del Sistema Cutzamala, que abastecen al Valle de México, el suministro se ha reducido en algunos municipios de esta zona.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el caudal que recibe la capital del país y el Estado de México fue reducido a 8.2 metros cúbicos por segundo, mientras se recuperan los niveles para abastecer como antes.
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, advirtió que las presas que abastecen de agua al Valle de México “están en una condición crítica de almacenamiento”.
Las presas Valle de Bravo, El Bosque y Villa Victoria, tienen una capacidad total de 800 millones de metros cúbicos; sin embargo, actualmente cuentan con un almacenamiento de 386.87 millones de metros cúbicos, es decir, el 49.9 por ciento.
Para finales de marzo se espera un incremento “casi imperceptible” en la parte alta del Sistema Cutzamala; sin embargo, se espera que para abril y mayo suba el nivel conforme la llegada de más lluvias.
Será hasta junio cuando comience la temporada, en ese mes se podría incrementar de 150 a 300 milímetros el nivel en el Cutzamala y el Valle de México.
El gobierno de la Ciudad de México informó que las alcaldías más afectadas por la falta de agua son:
- Venustiano Carranza
- Iztacalco
- Iztapalapa
Mientras que en el Estado de México las autoridades han informado que los municipios afectados se ubican principalmente al norte, oriente y poniente de la entidad, como son:
- Nezahualcóyotl
- Naucalpan
- Huixquilucan
- Ocoyoacac
- Lerma
- Toluca
- Ecatepec
- Tecámac
- Coacalco
- Tultitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Nicolás Romero
- Atizapán de Zaragoza
- Tlalnepantla
Finalmente, el director de la Conagua reiteró que las presas del Cutzamala están en “un almacenamiento crítico histórico” y señaló que en 2023 habrá 2.5 metros cúbicos menos de agua que en 2019, es decir, el caudal de agua en el Estado de México y la CDMX tendrá un déficit del 2.5 por ciento.
Te puede interesar


"Su molestia, dicen que es porque voy mejor que ellas en la escuela y que porque alzo la mano en todas las clases y que quiero ser única", declaró la menor

Siembra del maíz de cajete en San Miguel Tulancingo, Oaxaca
Defensores de la cultura chocholteca-mixteca invitan a compartir saberes locales y preservar semillas nativas.

En Chimalhuacan Festival Cultural Oaxaqueño; disfrutan miles
La Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, agradeció el trabajo de los organizadores del Festival Cultural, pues gracias a ello miles de familias han podido disfrutar de él. "Agradezco la respuesta de los chimalhuaquenses, esto es preparado para todos ustedes”.

Bomberos de Texcoco capacitan a mujeres de la administración municipal, en manejo de incendios.

Anuncian la Primera Feria de la Barbacoa y Mole de Huesos en Texcoco
En rueda de prensa se dio a conocer los ofrecimientos gastronómicos que habrá durante la Primera Feria de la Barbacoa, enlazada al Festival Carnavalero, del 25 al 27 de marzo en el Mercado San Antonio de Texcoco.
Lo más visto

Separan del cargo a maestro que agredió a alumno en CBTIS de Hidalgo

El doctor Ángel Garduño García es rector electo de Chapingo
La toma de protesta está programada para el 6 de abril.


Denuncian abuso de autoridad por parte de policías, en Ecatepec
24 de marzo de 2023En el video se observa cómo arriban varios policías al lugar donde los ocupantes de una camioneta se encontraban estacionados, sin mediar palabra, los uniformados agreden al conductor y amenazan a los otros dos ocupantes, uno de ellos adulto mayor. Se desconoce porqué los oficiales actuaron de esta forma y tampoco el motivo de la detención, sin embargo, las imágenes muestran un evidente uso sin la proporción debida de la fuerza.
