Se adhiere Chimalhuacan a declaratoria para impulsar gobierno abierto municipal

* Xóchitl Flores Jiménez, alcaldesa de esta localidad, expuso que se debe involucrar a la sociedad civil en la toma de decisiones respecto “de los asuntos públicos que convergen en nuestro municipio”.

POLÍTICA13/03/2023 Redacción VyJ
DD873404-1420-4D9A-BEFE-4A3BE8D68952

Chimalhuacan, Edomex.- El municipio de Chimalhuacán se sumó a la “Firma de la Declaratoria Conjunta para Impulsar un Ejercicio de Gobierno Abierto Municipal” con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), constituyéndose en el primer municipio de la zona Oriente de la entidad en suscribir este documento y en uno de los 91 municipios, de los 2 mil 446 que existen en México, en comprometerse a impulsar mecanismos para ser un municipio abierto y de acercamiento con la ciudadanía y sociedad organizada.

En el acto de firma de la declaratoria, la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, destacó que el objetivo principal de este encuentro consiste en llevar a cabo el arranque formal del ejercicio de gobierno abierto, en la que diversos actores del municipio y representantes del INFOEM “asumimos el compromiso de impulsar los trabajos que deriven de la implementación de un plan de acción municipal”.

B5959A94-2E5C-4E65-9AB4-7265C96FD6F2

Dijo que un gobierno abierto es un puente de diálogo para la construcción de consensos entre sociedad y gobierno, que permite dar salida conjunta a los retos y desafíos que tenemos en nuestro municipio, y la firma de dicho convenio “ratifica el compromiso de que los temas de gobierno deben ser abiertos, así como que la información que se genere, debe ser proporcionada en términos accesibles y sencillos para toda la población.

Destacó que “uno de los objetivos es que todos los servidores públicos, sociedad civil y ciudadanía, conozcan los beneficios del gobierno abierto para consolidar una transformación con igualdad en nuestro municipio, ya que no es posible alcanzar el crecimiento y desarrollo esperado, si no contamos con una rendición amplia y pertinente de cuentas, mediante acciones de difusión claras y precisas”.

La Alcaldesa Flores Jiménez expuso que se debe involucrar a la sociedad civil en la toma de decisiones respecto de los asuntos públicos que convergen en nuestro municipio y, de esta forma, promover la apertura en el gobierno y fortalecer nuestros compromisos con miras a impulsar la transparencia, luchar contra la corrupción y empoderar a los ciudadanos. “Lo más importante es coadyuvar en consolidar un nuevo modelo de gobernanza que apuntale a la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas como prácticas cotidianas dentro de la gestión gubernamental”, subrayó.

C7FA1950-4A4E-4CC3-AF2E-E639CE9EDEE6

Por su parte, el Comisionado Presidente del INFOEM, José Martínez Vilchis, expresó que la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, es la primera de la Zona Oriente que toma la iniciativa. “Se dice fácil pero no es sencillo, se necesita la apertura del gobierno municipal, de los Síndicos y Regidores para tener el ánimo de mejorar los servicios que se da a la gente”.

Mientras que Josefina Román Vergara, comisionada del INAI, indicó que de los 2 mil 446 municipios que hay en el país, solo alrededor de 90 se han sumado a la firma declaratoria de un gobierno abierto. “El municipio abierto es aquel gobierno que enfoca sus esfuerzos a la acción e implementación de soluciones, de acuerdo a sus capacidades, recursos y fines, que permite el acercamiento de las decisiones de un gobierno municipal con la ciudadanía y la sociedad organizada, porque con la apertura estamos combatiendo la corrupción, rendir cuentas, acercamiento con la ciudadanía, crear confianza en la ciudadanía y haciendo un círculo virtuoso que llevará a Chimalhuacán a ser uno de los mejores municipios”.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.