
Autoridades de CDMX y Edomex catean 82 inmuebles en Operación Fortaleza; coadyuvan fuerzas federales y municipales
• Las acciones de la Operación “Fortaleza” fueron realizadas simultáneamente en dos alcaldías de la CDMX y 17 municipios mexiquenses.
•Destacan que este cuerpo policial de la Secretaría de Seguridad estatal inició funciones en 2018 para erradicar la violencia de género a través de capacitación, profesionalización y acciones preventivas. Efectúan ceremonia de graduación de policías, mujeres y hombres, que se unen a esta corporación.
POLICÍA12/04/2023 Redacción VyJNezahualcoyotl, Edomex.- Mil 900 elementos se graduaron como integrantes activos de la Policía de Género estatal, y, a partir de este día, atenderán, orientarán y darán respuesta a las mexiquenses víctimas de violencia.
"Hoy formalmente egresan mil 900 elementos de la Policía de Género, mujeres y hombres comprometidos con su profesión y sensibles a las necesidades de la ciudadanía. Hoy, cada una y cada uno de ustedes se convierte profesionalmente en primeros respondientes con capacidad y herramientas suficientes para brindar atención profesional y especializada en los casos de violencia de género", externó el Gobernador del Edomex.
Este cuerpo de seguridad, creado en 2018, cuenta con elementos que, por su desempeño, sensibilidad y profesionalismo, se han ganado la confianza de las familias, además, en coordinación con las Células de Búsqueda y con las Unidades de Análisis y Contexto municipales, la Policía de Género realiza visitas domiciliarias y emiten medidas de protección en favor de mujeres víctimas.
En esta ceremonia de graduación, realizada en la Universidad Mexiquense de Seguridad, en Nezahualcóyotl, el Jefe del Ejecutivo estatal refirió que la labor conjunta de la Policía de Género, de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) y del Poder Judicial, ha permitido al Estado de México sentenciar con las penas más altas a nivel nacional, sentando un antecedente fundamental para el futuro de la justicia en México.
Aunado al trabajo de esta corporación, dijo, la entidad también cuenta con la Unidad Especializada de Primera Intervención para la Atención de Violencia de Género, primera en su tipo en el país, y que opera dentro del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca, con especialistas que asisten vía telefónica a las mujeres en situación de violencia, y permite detectar y monitorear las zonas de mayor incidencia.
"Para dar una respuesta eficaz a todas la mujeres que son violentadas, se cuenta con la Unidad Especializada de Primera Intervención para la Atención de Violencia de Género, primera en su tipo a nivel nacional, ha ayudado a fortalecer las labores y la pronta respuesta de la Policía de Género, que es uno de los principales mecanismos para prevenir la violencia contra las mujeres, en especial en los 11 municipios que cuentan con Alerta de Género en nuestra entidad", apuntó el mandatario.
Asimismo, enfatizó que las mujeres y los hombres que hoy se suman a este cuerpo policial, responderán eficazmente a todas la mujeres que son violentadas y confió en que, con su apoyo, el estado continuará superando desafíos y será un lugar cada vez más seguro y donde los derechos están protegidos.
"Por sus aportaciones, su lealtad, por su compromiso, la Policía de Género es una unidad que siempre está y estará lista para cumplir con su cometido de proteger los derechos de las mujeres y preservar su integridad, donde quiera que se encuentren", recalcó.
Finalmente, y tras considerar que ser policía es vivir para los demás al tener por principio la lealtad y la protección de los valores más preciados, el Gobernador mexiquense deseó el mayor de los éxitos a las y los graduados, de quienes, dijo, dedicarán su vida al servicio de las familias a partir de este momento.
El Secretario de Seguridad, por su parte, exhortó a los elementos graduados a dirigirse con estricto apego al respeto de los derechos humanos, y subrayó que la excelente preparación que tuvieron durante su formación profesional, contribuirá a hacer más seguro y al Estado de México.
Brenda García Domínguez, graduada como Policía de Género, egresada del Plantel de Formación y Actualización Nezahualcóyotl, externó que ser integrante de esta agrupación representa la oportunidad de trabajar por una entidad más segura y próspera para las familias, ya que fueron formados con valor, disciplina y lealtad y garantizó que están listos para salvaguardar la seguridad de las mujeres, ya que al hacerlo también velan por el bienestar de sus familias.
Los nuevos integrantes de este destacamento rindieron protesta y la graduada Angélica Hernández León, pronunció el juramento que compromete a su generación a trabajar con convicción, sensibilidad y profesionalismo.
A este acto se dieron cita la Comisionada de Derechos Humanos estatal, el Fiscal General de Justicia, Policías de Género de la Secretaría de Seguridad, directores de planteles de formación y actualización, titulares de los poderes públicos del estado, mandos militares, diputadas y diputados, alcaldes e integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.
• Las acciones de la Operación “Fortaleza” fueron realizadas simultáneamente en dos alcaldías de la CDMX y 17 municipios mexiquenses.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
* Los hechos ocurrieron en las oficinas administrativas del Deportivo Tepalcates. La Policía de Género en todo momento ha dado acompañamiento y asesoramiento a los padres de la joven.
* Han realizado diversos dispositivos de seguridad, entre los que se encuentran: Escuela Segura (924), Brigada Preventiva a Transporte Público (723), Blindaje (573), Mercado Seguro (567), Extraordinarios (506), Tiendas de Conveniencia y Plazas Comerciales (423), entre otros.
* La intervención fue realizada por elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, en coordinación con efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Guardia Nacional.
* Participaron la Defensa, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad del Estado de México.* En el lugar de los hechos, autoridades fueron agredidas con armas de fuego, y al repeler la agresión tres posibles delincuentes fueron heridos. * Durante su aprehensión los sujetos presentaron credenciales apócrifas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y dos más de la policía municipal de Ecatepec.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.