

Aprueban cambiar el nombre de Valle de Chalco Solidaridad por Valle de Xico
A principios de marzo el alcalde, Armando García Méndez, realizó una detallada presentación a los diputados de la comisión de Administración Municipal y precisó por qué miles de vecinos desean que el territorio municipal donde viven se llame Valle de Xico y ya no Valle de Chalco Solidaridad.
POLÍTICA 14 de abril de 2023 Redacción VyJ

Valle de Chalco Solidaridad, municipio mexiquense que fue “bautizado” en 1994 con el nombre del principal programa social durante el sexenio del expresidente Carlos Salinas de Gortari del PRI, cambiará su nombre a Valle de Xico, luego de que el alcalde Armando García Méndez presentó al Congreso local 70 mil firmas protocolizadas.
El cambio de nombre refiere el establecimiento de una concordancia del pasado cultural de dicho territorio y no a un programa de gobierno de antaño utilizado como propaganda política.
En su oportunidad, la diputada de Valle de Chalco, Yessica Rojas Hernández, en una reunión de trabajo de la Comisión de Legislación y Administración Municipal de la LXI Legislatura, presentó una Propuesta de Reserva en la que se reforma el artículo 6 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México con el fin de modificar la denominación del municipio de Valle de Chalco Solidaridad por Valle de Xico.
La legisladora de Morena, aseguró que solicitar el cambio de nombre de Valle de Chalco Solidaridad por “Valle de Xico”, está respaldado por más de 700 años de historia y dijo que “nosotros no nacemos con la imposición de un partido, no nacemos con la insignia de un partido…lo que queremos es recobrar una identidad que no surge en el 94, definitivamente una identidad que venimos arrastrando desde hace muchos años”.
A pesar de los cinco votos en contra emitidos por diputados del PRI y PAN al interior de la comisión de Legislación y Administración Municipal de la LXI Legislatura, la propuesta del alcalde fue avalada por seis votos a favor de representantes populares de Morena y Partido Verde.
Elba Aldana Duarte, diputada del Grupo Parlamentario de Morena, precisó a los legisladores del PRI, PAN y PRD, quienes durante las reuniones de trabajo de la comisión se opusieron a la petición de los vecinos de Valle de Chalco Solidaridad, que aunque una solicitud de ese tipo no se encuentra explícitamente normada en algún ordenamiento y/o disposición, en un sentido amplio de la identidad a la que todo ser humano tiene derecho, los diputados tendrían que atender la iniciativa y más cuando ésta llegó a la Cámara local perfectamente sustentada.
“Con fundamento en lo establecido en el Artículo 4 párrafo octavo de la Constitución, toda persona tiene derecho a contar con una identidad y este derecho fundamental debe comprenderse e interpretarse en un sentido más amplio no meramente restringido al registro del nombre de cualquier persona con el objeto de que quede asentado en una acta de nacimiento, porque la identidad es el conjunto de rasgos que caracterizan a una persona o a una colectividad frente al resto. La identidad debe ser comprendida en un sentido individual y colectivo…”, dijo la diputada de la Cuarta Transformación.
Cabe recordar que para analizar y estudiar la propuesta, en sesiones anteriores de la comisión, los diputados solicitaron la presencia de los peticionarios, es decir del alcalde y miembros del cabildo, así como de aquellos actores políticos locales del PRD que antes se habían manifestado a favor y ahora de forma incomprensible se estaban manifestando en contra.
Fue así como a principios de marzo del presente año, el alcalde realizó una detallada e histórica presentación a los diputados de la comisión de Administración Municipal y precisó por qué miles de vecinos desean que el territorio municipal donde viven se llame Valle de Xico y ya no Valle de Chalco Solidaridad.


Supervisa Gobierno del Estado de México proceso de registro al programa “Mujeres con Bienestar”

“En Chiconcuac tenemos logros compartidos”: Catalina Velasco
La alcaldesa de esta localidad realizó su Segundo Informe de Gobierno. Enfatizó el carácter solidario de sus habitantes. “Son gente trabajadora y responsable”.

Registra Chimalhuacán reducción delictiva, por primera vez en siete años

En la UAP-Chimalhuacán, de la UAEMex, destituyen autoridades; un acto de represión replican
El Doctor José Pedro Vizuet López, coordinador de ese plantel educativo y desconocido por el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, refiere que se trata de una ilícita acción en su contra por haber denunciado los actos de corrupción y acoso sexual que el propio Rector ha solapado.

Se efectúa en la Alameda

Muy cerca el Festival Cultural Nezahualcóyotl Modalidad Navideña Texcoco 2023
