

Refugio para Mujeres en Tenancingo; víctimas de violencia reciben atención
• Este Refugio para Mujeres, Hijas e Hijos en Situación de Violencia de Tenancingo brinda servicio para mexiquenses de Ocuilan, Calimaya, Coatepec Harinas, Malinalco, Tenango del Valle, Tianguistenco, Villa Guerrero y Zumpahuacán. Es la Línea Sin Violencia 800 10 84 053, la vía por la cual las mujeres pueden acercarse a este tipo de espacios.
POLÍTICA 14 de abril de 2023 Redacción VyJ

Tenancingo, Edomex.- Los Refugios para Mujeres, Hijas e Hijos en Situación de Violencia son espacios seguros que brindan protección a las mexiquenses que han sufrido algún tipo de violencia, en los cuales se proporciona ayuda para que puedan recuperarse física y emocionalmente, además de recibir la atención alimenticia, médica, jurídica y psicológica necesaria.
El ingreso y egreso a los refugios está diseñado bajo un sistema que facilita la reincorporación social de las víctimas y mantiene en secreto su ubicación; durante la estancia se impulsa el restablecimiento de la autoestima de las víctimas para que puedan reincorporarse sin temor a la sociedad.
Para dar seguimiento a la atención que se da en estos lugares, el Gobernador del Estado de México recorrió el Refugio para Mujeres, Hijas e Hijos en Situación de Violencia de Tenancingo, el cual atiende las necesidades de mexiquenses víctimas de violencia de los municipios de Ocuilan, Calimaya, Coatepec Harinas, Malinalco, Tenango del Valle, Tianguistenco, Villa Guerrero y Zumpahuacán.
“Para la atención de mujeres que han sido víctimas de violencia, que han sufrido ataques, acoso, hostigamiento para ellas, para sus familias, ¿por qué son importantes estos espacios?, porque aquí tenemos varios servicios.
“De entrada apoyo psicológico, ayuda médica, acompañamiento legal, jurídico, para que las mujeres, las familias que hayan sufrido alguna violencia puedan ser acompañadas, asesoradas, orientadas, y en este refugio, además, pueden quedarse las familias que lo requieran, es decir, si tienen que salir de sus hogares y buscar otro espacio, aquí les damos hospedaje y también se les da acompañamiento a los hijos con formación educativa, para que puedan continuar con sus estudios”, explicó.
Supervisó junto con la Secretaria de las Mujeres y el Presidente Municipal de Tenancingo los espacios con los que cuenta este refugio, como el área de habitaciones, el salón de multigrado donde se realizan talleres, asesorías y servicios; el comedor, así como las áreas de trabajo social, enfermería, psicología clínica adulta e infantil, entre otras.
El Gobernador pidió a las mujeres que sufren algún tipo de violencia acercarse también a los 102 Centros Naranja, las Ciudades Mujeres de San Mateo Atenco y La Paz, así como a la Policía de Género, la cual tiene una capacitación especial en perspectiva de género para atender este tipo de situaciones.
Las mujeres que requieran acercarse a este tipo de espacios pueden solicitar el apoyo a través de la Línea Sin Violencia 800 10 84 053.


400 mil mexiquenses recibirán la tarjeta “Mujeres con Bienestar”

“En Chiconcuac tenemos logros compartidos”: Catalina Velasco
La alcaldesa de esta localidad realizó su Segundo Informe de Gobierno. Enfatizó el carácter solidario de sus habitantes. “Son gente trabajadora y responsable”.

Supervisa Gobierno del Estado de México proceso de registro al programa “Mujeres con Bienestar”

Autoridades y sindicato logran acuerdos para evitar huelga en Chapingo
Los nuevos rumbos en la UACh marcan una universidad estable, abierta y comprometida con el bienestar de las familias de los trabajadores, alumnado y la comunidad académica.

En la UAP-Chimalhuacán, de la UAEMex, destituyen autoridades; un acto de represión replican
El Doctor José Pedro Vizuet López, coordinador de ese plantel educativo y desconocido por el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, refiere que se trata de una ilícita acción en su contra por haber denunciado los actos de corrupción y acoso sexual que el propio Rector ha solapado.

Plan de Desarrollo del Estado de México se alinea a la Agenda 2030 de la ONU: Cuarto Foro de Consulta Popular
Los Foros de Consulta son una oportunidad para aportar ideas que permitan mayor desarrollo y bienestar en la entidad: Daniel Andrés Sibaja González.

Se efectúa en la Alameda

Muy cerca el Festival Cultural Nezahualcóyotl Modalidad Navideña Texcoco 2023
