Delfina Gómez plantea seguro de vida a mujeres y apoyos para terminar estudios

“Ayudaremos a las mujeres del Estado de México, no es posible que se queden sin concluir sus estudios y que no exista un apoyo para hacerlo. Con el programa ‘Mujeres con Bienestar’ vamos a darles ese apoyo”.

POLÍTICA22/04/2023 Redacción VyJ
A45E1339-84E8-4BB5-BE9E-33A6F9E3F3B7

Acolman, Edomex.- La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, aseguró este sábado en Acolman que las mujeres contarán con diversos apoyos para continuar con sus estudios, así como un seguro de vida.

Durante sus recorridos por el nororiente del estado, la maestra Delfina Gómez fue enérgica en que falta atención a las mujeres y las problemáticas que las aquejan, por lo que aseguró que en su gobierno se les pondrá especial atención.


“Ayudaremos a las mujeres del Estado de México, no es posible que se queden sin concluir sus estudios y que no exista un apoyo para hacerlo. Con el programa ‘Mujeres con Bienestar’ vamos a darles ese apoyo que tanto necesitan para concluir sus estudios en todos los tipos y niveles educativos. Dándole el estudio a una mujer, le ayudamos a que sea independiente”, señaló.

De acuerdo con el censo del INEGI 2020, en el Estado de México existen 953 mil mujeres (5.6%) que no tienen ningún nivel académico, mientras que 9 millones (56%) sólo cuentan con educación básica, 3 millones (21%) tienen educación media superior y tan sólo 2 millones (16.8%) alcanzan nivel superior.

En Acolman, luego de ser recibida con múltiples muestras de cariño por los pobladores que buscaron el saludo, abrazo y la selfie, la maestra Delfina Gómez indicó que se les dará un seguro de vida especialmente a aquellas mujeres que tienen hijos, con el fin de protegerlos.

En un alegre y multitudinario evento en Acolman, municipio conocido como la capital de la piñata, la maestra Delfina Gómez también anunció que habrá incentivos para los empresarios que contraten a mujeres mexiquenses.

“El empresario que contrate a mujeres, tendrá incentivos. Porque queremos apoyar a nuestras mujeres. Que las mujeres tengan esa generación de empleo porque son muy importantes y son el sostén de la familia”, señaló entre porras y vítores de “gobernadora, gobernadora” la maestra Delfina Gómez, quien encabeza la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”.

La maestra Delfina Gómez estuvo acompañada por Martha Guerrero, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA; Mario Delgado, presidente del CEN de MORENA, Higinio Martínez, delegado especial del CEN de MORENA; Óscar González Yáñez, presidente del Partido del trabajo en el Edomex; y José “Pepe” Couttolenc, secretario general del PVEM en el Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.